El BOE lo hace oficial: así queda la subida de las pensiones para febrero
El Congreso ha votado a favor de la subida de las pensiones en febrero
![subida pensiones febrero](https://okdiario.com/img/2025/02/13/anciana-1-635x358.jpg)
![Pedro Antolinos](https://okdiario.com/img/2023/09/08/pedro-antolinos.jpg)
La subida de las pensiones para el mes de febrero ya es una realidad después de que el Congreso votara en la tarde del miércoles 12 de febrero el nuevo decreto ómnibus. A pesar de que ya estaba publicado en el Boletín Oficial del Estado, tras la confirmación en la Cámara Baja se hace oficial la revalorización de casi 12 millones de pensiones, entre las que se incluyen las contributivas, máximas, mínimas, no contributivas e Ingreso Mínimo Vital. Así queda la subida de las pensiones para el mes de febrero.
El Congreso de los Diputados votó por fin el ya famoso decreto ómnibus con un resultado de 315 votos a favor, 33 en contra (de Vox) y la única abstención del PNV. Después de semanas de incertidumbre, finalmente se aprobó un nuevo paquete de medidas que pasa de 80 a 29, entre las que están la subida de las pensiones, la renovación de los descuentos en el transporte público o una mayor protección a los okupas que estén en situación de vulnerabilidad. En esta norma también se incluye una protección para los propietarios que Junts logró rascar al Gobierno en la negociación.
Así que con esta votación en el Congreso se confirma de una vez la subida de las pensiones, que será del 2,8% en las pensiones contributivas, un 6% para la pensión mínima (puede ser hasta de un 8,1%), la subida de casi un 3% para la pensión máxima y el 9% para las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. Las nuevas cifras están confirmadas en el Boletín Oficial del Estado, en el Real Decreto 35/2025, de 21 de enero, sobre limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2025.
Así subirán las pensiones en febrero
De esta forma, las pensiones en este mes de febrero subirán tal y como lo hicieron en el pasado mes de enero, fecha en la que el Gobierno invirtió 13.432,4 millones en 10.294.786 pensiones contributivas, que se abonaron a 9,3 millones de pensionistas. Todo para batir un récord histórico en el gasto en pensiones en España.
De esta manera, la pensión media del sistema asciende hasta los 1.304,78 euros, siendo la de jubilación la más alta con 1.497,95 euros al mes. En esta pensión contributiva, el aumento será de entre 500 y 600 euros al año, alrededor de 40 euros al mes.
Por lo que respecta a la pensión por incapacidad permanente, la media queda en 1.204,96 euros al mes y la de viudedad asciende a 931,53 euros. La de orfandad ha subido hasta una media de 523,63 euros al mes y la de favor de familiares queda en 775,70 euros.
En este 2025 también sube la pensión mínima, que para hogares unipersonales queda en 12.241,6 euros anuales y en caso con cónyuge a cargo en 15.786,4 euros, que supone 1.127,60 euros al mes, y la máxima, que queda en 3.267 euros en 14 pagas hasta 45.746,40 brutos anuales. Por su parte, las pensiones no contributivas escalan hasta los 7.905,80 euros anuales, que equivalen a 568,70 euros en 14 pagas. El Ingreso Mínimo Vital también sube un 9%, siendo la horquilla desde los 658,81 euros para un adulto que viva solo a los 1.594,33 euros que recibe una unidad familiar formada por un adulto con cuatro menores.
¿Cuándo se pagan las pensiones?
Como viene siendo habitual cada mes desde hace algunos años, los bancos adelantarán el pago de las pensiones a la última semana del mes. Así que a partir de este 21 de febrero los pensionistas comenzarán a cobrar su prestación con la subida confirmada para 2025. Estas son las fechas según la entidad financiera, como informa el portal especializado HelpMyCash.
- Bankinter: 21 de febrero.
- CaixaBank: 24 de febrero.
- Banco Santander: 24 de febrero.
- Unicaja: 24 de febrero.
- BBVA: 25 de febrero.
- Banco Sabadell: 25 de febrero.
- Abanca: 25 de febrero.
- ING: 25 de febrero.
- IberCaja: 25 de febrero.
- Laboral Kutxa: 25 de febrero.
- EVO Banco Inteligente: 27 de febrero.
- PiBank: 3 de marzo.
Temas:
- Jubilación
- Pensiones