BBVA prevé que la inversión en construcción residencial crezca un 3,2% este año y un 5,8% en 2018
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé continuidad en la recuperación del sector inmobiliario en los próximos años, con un crecimiento de la inversión en construcción residencial del 3,2% este año, que se acelerará hasta el 5,8% en 2018.
Así figura en el informe ‘Situación España’, elaborado por BBVA Research, que prevé la continuación de la recuperación del mercado inmobiliario en los próximos años, apoyado en la «buena salud» de sus fundamentos.
BBVA Research explica que tanto el crecimiento del empleo como la evolución positiva, aunque «menos dinámica», de la renta bruta de los hogares seguirán sustentando la inversión en vivienda, con unas condiciones financieras que, a pesar del aumento esperado del coste del endeudamiento a medio y largo plazo, se mantendrán «relativamente favorables».
Asimismo, las expectativas de los agentes en torno al crecimiento de los precios de la vivienda «continúan consolidándose» y las zonas de mayor actividad económica comienzan a evidenciar la «necesidad de vivienda nueva».
De igual forma, desde el servicio de estudios de la entidad prevén un aumento del Euríbor antes de que el BCE cambie su política monetaria e inicie la escalada de los tipos a finales de diciembre de 2018.
El precio del nuevo crédito se mantiene a la baja
En cuanto al crédito, BBVA Research destaca que el precio del nuevo crédito ha mantenido su tendencia a la baja, favorecido por la reducción de Euríbor, las mejores condiciones de liquidez para los bancos, el menor riesgo soberano y la disminución en el riesgo de crédito afrontado por las entidades.
Sin embargo, el informe apunta que en algunas carteras existe evidencia de haber llegado a un «umbral mínimo» en un entorno de estrechamiento de los márgenes de intereses y de cambios en la estructura de la clase de préstamos.
Por otro lado, los tipos para adquisición de vivienda muestran una «clara resistencia a continuar reduciéndose» dada la creciente importancia que están cobrando las hipotecas a tipo de interés fijo.
Conforme a este indicador, que incorpora comisiones, BBVA Research destaca que las hipotecas españolas siguen siendo más baratas que las de muchos países europeos, como Francia o Irlanda.
Temas:
- BBVA Research
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»