BBVA prevé que la inversión en construcción residencial crezca un 3,2% este año y un 5,8% en 2018
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé continuidad en la recuperación del sector inmobiliario en los próximos años, con un crecimiento de la inversión en construcción residencial del 3,2% este año, que se acelerará hasta el 5,8% en 2018.
Así figura en el informe ‘Situación España’, elaborado por BBVA Research, que prevé la continuación de la recuperación del mercado inmobiliario en los próximos años, apoyado en la «buena salud» de sus fundamentos.
BBVA Research explica que tanto el crecimiento del empleo como la evolución positiva, aunque «menos dinámica», de la renta bruta de los hogares seguirán sustentando la inversión en vivienda, con unas condiciones financieras que, a pesar del aumento esperado del coste del endeudamiento a medio y largo plazo, se mantendrán «relativamente favorables».
Asimismo, las expectativas de los agentes en torno al crecimiento de los precios de la vivienda «continúan consolidándose» y las zonas de mayor actividad económica comienzan a evidenciar la «necesidad de vivienda nueva».
De igual forma, desde el servicio de estudios de la entidad prevén un aumento del Euríbor antes de que el BCE cambie su política monetaria e inicie la escalada de los tipos a finales de diciembre de 2018.
El precio del nuevo crédito se mantiene a la baja
En cuanto al crédito, BBVA Research destaca que el precio del nuevo crédito ha mantenido su tendencia a la baja, favorecido por la reducción de Euríbor, las mejores condiciones de liquidez para los bancos, el menor riesgo soberano y la disminución en el riesgo de crédito afrontado por las entidades.
Sin embargo, el informe apunta que en algunas carteras existe evidencia de haber llegado a un «umbral mínimo» en un entorno de estrechamiento de los márgenes de intereses y de cambios en la estructura de la clase de préstamos.
Por otro lado, los tipos para adquisición de vivienda muestran una «clara resistencia a continuar reduciéndose» dada la creciente importancia que están cobrando las hipotecas a tipo de interés fijo.
Conforme a este indicador, que incorpora comisiones, BBVA Research destaca que las hipotecas españolas siguen siendo más baratas que las de muchos países europeos, como Francia o Irlanda.
Temas:
- BBVA Research
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025