El banco Monte dei Paschi de Siena descarta el rescate y buscará capital en los mercados
El banco italiano Monte dei Paschi di Siena (BMPS), en dificultades, anunció el domingo por la noche que seguiría adelante con su operación de recapitalización según el plan anunciado en julio, es decir, recurriendo al mercado.
Después de que la prensa informara el viernes de que el Banco Central Europeo (BCE) había descartado concederle un plazo para que aumentara su capital y así evitar la quiebra, su título cayó un 10,5% en la bolsa de Milán y se barajó la hipótesis de que el banco pudiera recurrir a un rescate por parte del Estado.
Sin embargo, en un comunicado publicado el domingo por la noche, tras un consejo de administración en Milán, el banco afirmó que éste había «decidido continuar con las operaciones para el procedimiento [anunciado en julio y presentado] al mercado el pasado 25 de octubre, en el tiempo previsto por la autorización recibida». Ésta se extiende hasta el 31 de diciembre.
La pasada semana se barajó la hipótesis de un rescate por parte del Estado
A causa de la inestabilidad política generada por la dimisión del jefe de gobierno, Matteo Renzi, tras la victoria del «no» en el referéndum constitucional del 4 de diciembre, el banco solicitó al BCE un plazo hasta el 20 de enero para llevar a cabo su plan de salavamento, esperando que la situación se calmara.
El BMPS, el banco más antiguo del mundo, es el eslabón débil del sistema bancario italiano, cuya fragilidad preocupa a los mercados. El valor de las acciones de BMPS se redujo en más del 80% desde principios de 2016, por lo que puso en marcha un plan de rescate integral con la venta del 27,6 millones de euros de préstamos dudosos y un aumento de capital de unos 5 mil millones de euros.
La primera parte de ese plan, una operación de conversión voluntaria de bonos, ya ha recaudado más de mil millones de euros. Sin embargo, faltan aún 4 mil millones de euros. El banco precisó el domingo que reabriría la conversión voluntaria a aquellos particulares que hubieran quedado excluidos en la primera operación. De esta forma, podrían recaudarse entre 1.000 y 2.000 millones de euros, según la prensa italiana.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía