El Banco de España lo aclara: el dinero en efectivo que debes tener en casa
Escrivá pedirá ser gobernador del Banco de España si Sánchez entrega la Seguridad Social a Sumar
No cuela: la técnica del Banco de España para pillarte si haces esto
El Banco de España sube los requisitos de capital de Santander y BBVA ante una posible crisis
El dinero en efectivo se utiliza cada vez menos en todo el mundo, sobre todo desde la pandemia, ya que se opta más por alternativas digitales a la hora de hacer pagos, como tarjeta de crédito, transferencia o Bizum, entre otros. Te contamos la recomendación del Banco de España sobre el dinero en efectivo guardado en casa que debes tener… ¡toma nota!.
¿Cuánto dinero en efectivo se debería tener en casa?
Utilices más o menos el dinero en efectivo en tu día a día, siempre es recomendable llevar algo en la cartera y tener algo en casa, por lo que pueda surgir, ya que por ejemplo puedes ir a comprar el pan y no funcionar el datáfono para pagar con tarjeta, por lo que no podrías comprar. Es por eso que resulta normal tener dinero guardado en casa, pero tampoco hay que excederse con la cantidad.
El dinero en efectivo que guardas en casa no puede ser controlado por terceros de ninguna manera, ya que no se registra y puedes gastarlo en lo que quieras que no va quedar constancia, no es como si lo sacas de tu cuenta bancaria o pagas con tarjeta que queda registrado el movimiento. El Banco de España recomienda no guardar mucho dinero en efectivo en casa, pero sí suficiente para el día a día y para cualquier imprevisto que pueda surgir.
Es importante que sepas que Hacienda tiene límites establecidos sobre el dinero en efectivo que puedes mover cuando sales a la calle, y aunque lo tengas en casa debes declarar siempre tu dinero en efectivo si es en gran cantidad. Además, ten en cuenta que los pagos en efectivo no pueden superar los 1.000 euros, bajo ningún concepto, y si lo haces habrá una investigación tanto para ti como para la persona o empresa que ha aceptado ese pago en contra de la ley.
Si la Agencia Tributaria detecta que estás haciendo muchos movimientos en efectivo con sumas importantes, podrá obligarte a justificar la procedencia de ese dinero, sobre todo si no es algo tan sencillo de comprobar como que el dinero estaba en tu cuenta bancaria y lo sacaste para tenerlo en casa. Este control se establece para combatir los fraudes y la evasión de impuestos, entre otros delitos.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
Últimas noticias
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla