ANTES DE 2026

Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero

Hacienda tiene hasta el próximo 31 de diciembre para devolver el dinero a los mutualistas

mutualistas dinero
(Foto: Freeepik)
Pedro Antolinos

Los mutualistas que en su día cotizaron de más en el IRPF por un error de la Agencia Tributaria recibirán las cantidades adeudadas antes de final de año. Este es el tiempo que tienen desde Hacienda para cumplir con estos jubilados que en su día cotizaron por mutualidades laborales y se vieron beneficiados de una sentencia del Tribunal Supremo. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el dinero que tienen que cobrar este grupo de españoles de aquí al próximo mes de diciembre.

La noticia es sabida por todos: Hacienda tiene que devolver antes de 2026 una cantidad millonaria por el IRPF que los mutualistas pagaron de más a la Administración. Concretamente, el 100% de lo pagado a los que lo hicieron antes de 1967 y el 25% de lo cotizado de más a los que lo hicieron entre 1967 y 1968. Según calculó el Sindicato de Técnicos de Hacienda en su día, esto afecta a más de cuatro millones de ciudadanos que durante los últimos meses han ido recibiendo las cantidades adeudadas.

Después de que el Tribunal Supremo fallara a favor de los mutualistas, Hacienda procedió a devolver el dinero en la primavera de 2024 y en diciembre, por total sorpresa, procedió a cancelar los pagos tras haber gastado 1.400 millones de euros. Este gran desembolso hizo recapacitar al ministerio de María Jesús Montero, que anunció un nuevo calendario fraccionado en pagos que aplazaba la devolución total de la deuda hasta 2028. Esto provocó tal indignación que, como suele ser habitual con este Gobierno, tuvo que recapacitar y volver al modelo anterior de una devolución en un pago único.

El dinero que Hacienda debe a los mutualistas

Para ello, Hacienda necesitaba el OK del Congreso de los Diputados, que llegó en la última sesión antes de las vacaciones de verano a través de una enmienda que se introdujo a la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor. Tras recibir el visto bueno de la Cámara Baja, desde la Agencia Tributaria se han puesto manos a la obra para devolver las cantidades que pueden llegar a ser de hasta 4.000 euros por mutualista.

Así que desde el pasado mes de septiembre Hacienda está devolviendo las cantidades millonarias correspondientes a los ejercicios de entre 2019 y 2022 y los anteriores no prescritos. Para ello, la Agencia Tributaria informó a los afectados que tendrían que rellenar un formulario habilitado en la página web oficial de la Administración en el que sólo tendrían que indicar sus datos personales y el número de cuenta al que tiene que ir a parar el ingreso.

La Agencia Tributaria también realizó una publicación informando de los nuevos plazos para los mutualistas que están esperando el dinero de Hacienda. «Si ya se presentó el nuevo formulario de solicitud de devolución con anterioridad al 26 de julio de 2025, este sirve para solicitar las devoluciones de los ejercicios 2020, 2021 y 2022, y no hay que volver a presentarlo», informó en su página web oficial. En caso contrario, los plazos son los siguientes:

  • El 2 de febrero de 2026 para que tenga efectos sobre IRPF 2020, 2021 y 2022.
  • El 2 de febrero de 2027 para que tenga efectos sobre IRPF 2021 y 2022.
  • El 2 de febrero de 2028 para que tenga efectos sobre IRPF 2022.

¿Cuándo cobrarán los mutualistas?

Los mutualistas tendrán que recibir el dinero de Hacienda antes del 31 de diciembre de 2025, que es la fecha tope que se ponen desde la Agencia Tributaria para pagar el dinero sin intereses. En caso contrario, tendrán que añadir un interés del 4,0625%, dependiendo de las cantidades de dinero adeudadas a los mutualistas y también los meses de demora de la Administración. Teniendo en cuenta que este porcentaje es anual, todo hace indicar que los intereses que tendrá que pagar Hacienda serán menores a esta cantidad.

Lo último en Economía

Últimas noticias