Así es cómo más de 50 millones de personas se quedaron sin luz en el apagón histórico de este domingo
Este domingo, 16 de junio de 2019, pasará a la historia porque más de 50 millones de personas se han sufrido un apagón crítico que, según los medios de los países afectados, se ha producido por un fallo en el sistema de protección de la red de interconexión eléctrica.
En un mundo que no se entiende sin poder cargar el móvil, sin encender la televisión o sin encender la vitrocerámica, a las 7 de la mañana en Argentina, el propio país con capital en Buenos Aires, junto a Uruguay y parcialmente en Brasil, Paraguay y Chile se quedaron sin electricidad.
Hospitales, semáforos, vídeo vigilancia, metro, sistema de distribución de agua… la lista de preocupaciones es muy alta para un Gobierno en una situación como esta. De hecho, la empresa AySA pidió a la población “hacer un uso racional del agua”, ya que el sistema de distribución de agua potable se encontraba sin energía.
El motivo del colapso eléctrico fue un fallo que no era de generación eléctrica como en principio se pensó, sino de la red de transporte. Gustavo Lopetegui, Ministro de Energía en Argentina, reconoció que hubo una falla «sin especificar» que a su vez generó una reacción informática que evitó un conflicto mayor, pero que dio lugar al corte de luz masivo.
Al mediodía de este domingo, unas cinco horas después del apagón, se hablaba ya de un 40% de recuperación de los suministros, y pasadas las seis de la tarde las compañías eléctricas argentinas aseguraban que la restitución alcanzaba ya el 95% del total.
El hecho ha sido calificado de «caso inédito» por el presidente Mauricio Macri, que aseguró que «será investigado a fondo». El apagón afectó además a Uruguay y sectores de Brasil, Chile y Paraguay. Cristina Fernández de Kirchner, que se mantuvo al frente de Argentina entre 2007 y 2015, será recordada, entre otras cosas, por sus apagones. Y es que su política de electricidad barata dejó maltrecho un parque energético en el que los cortes eran ya habituales.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump