El ‘asalto’ del PSOE a Enagás tiene premio: 640.000 euros al año para 4 consejeros socialistas
Ribera se ‘carga’ a Tocino, Hernández Mancha y Grangel de Enagás aprovechando la crisis del PP
Enagás se salta la ley: nombra tres consejeros ligados al Gobierno como independientes
La toma de control del consejo de la gasista Enagás, gestor del sistema español, por parte de afines al PSOE -a la espera de la ratificación en la Junta de Accionistas del 31 de marzo- tendrá premio en forma de 160.000 euros al año para cada uno, lo que elevará a 640.000 euros el sueldo de los cuatro ex diputados o ex altos cargos de gobiernos socialistas que se sentarán en el puesto de mando de la compañía. Tendrán 100.000 euros de salario fijo y el resto variable en función de la asistencia a los consejos y a las comisiones.
Tanto Maite Costa, ex presidenta de la antigua Comisión Nacional de la Energía y actualmente consejera de Red Eléctrica, y Manuel Gabriel González Ramos, los que entran ahora, como los ex ministros José Blanco y Jordi Sevilla, ya en el consejo, cobrarán al año 160.000 euros. La duda en estos momentos es qué hará Costa, puesto que en Enagás esperan que antes de la Junta del 31 de marzo renuncie al consejo de Red Eléctrica.
Además, hay que añadir que al consejo se sumará también Clara García, catedrática cercana a Costa, y David Sandalow, experto internacional también relacionado con Costa. Ambos cobrarán también, como el resto, 160.000 euros de la participada en un 20% por el Gobierno español.
Antonio Llardén, presidente de la gasista, ha defendido este martes en una comparencia pública para presentar los resultados anuales de Enagás la legalidad de los nombramientos, aunque ha querido dejar claro que «el presidente -de Enagás- no influye ni debe influir en los nombramientos». A partir de ahí, ha explicado que todo parte de la Comisión de Nombramientos de la empresa, que propone los nombres y luego son ratificados en el consejo tras un informe independiente.
«La Ley de Sociedades de Capital deja perfectamente claro que no estando en dos consejos al mismo tiempo una persona con su currículum puede ser consejera de Enagás», ha explicado en referencia a Costa, ex diputada socialista. «Clara García es especialista en temas macroeconómicos y, por primera vez, incorporamos un consejero extranjero, David Sandalow, que cuenta con una profunda experiencia en el sector», ha destacado.
‘Asalto’ del PSOE
En cualquier caso, se trata de un nuevo capítulo de las llamadas puertas giratorios y del reparto de los políticos de los consejos de las empresas públicas y semipúblicas. Los ex diputados socialistas sustituyen a otros del PP, que acaban su mandato este año. Sólo quedará Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores con José María Aznar en el Gobierno, y por parte de Podemos se mantiene Cristóbal Gallego, que entró en 2020 junto a Blanco y Sevilla. Habrá por tanto cuatro ligados al PSOE, uno al PP y otro a Podemos, en un consejo con 15 miembros.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga