Arabia Saudí da luz verde a la prórroga de 14 meses para finalizar el AVE a La Meca
Arabia Saudí ha dado luz verde a la prórroga de 14 meses para que el consorcio español finalice la construcción del tren de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina, que entrará en servicio en marzo de 2018. Éste era uno de los objetivos de la visita de Felipe VI al país del Golfo Pérsico, además de cerrar un contrato de cinco corbetas que fabricará Navantia en la Bahía de Cádiz y Ferrol.
El ministro español de Fomento, Íñigo de la Serna ha sido quien ha confirmado la buena nueva durante su intervención en el foro económico celebrado en Riad con el que se puso fin al viaje oficial del Rey. De la Serna ha afirmado que la reunión de don Felipe con el rey saudí fue «capital» para refrendar la prórroga y trabajar con las nuevas condiciones.
«Es una negociación que llevaba mucho tiempo abierta y que establece ya un marco de estabilidad y de garantía de que vamos a acabar las obras y mantener nuestros compromisos para seguir afrontando las dificultades que seguro podamos encontrar», ha argumentado el titular de la cartera de Fomento.
El acuerdo sobre los trabajos del llamado «AVE del desierto» incluye el pago de 150 millones de euros por sobrecostes a las empresas españolas.
En marzo de 2018 deberá comenzar la operación comercial de AVE y a finales de este 2017, se iniciarán viajes parciales entre Medina y La Meca, que progresivamente se irán extendiendo al resto de las fases.
El ministro ha explicado que la moratoria «garantiza y acelera el éxito de esta emblemática obra», el mayor contrato de infraestructura logrado por un consorcio español en el extranjero, con un montante de 6.736 millones de euros. De la Serna ha destacado que las relaciones con Arabia Saudí son «excelentes y no dejan de crecer», por lo que expresó la «máxima disposición» para identificar nuevos proyectos y prolongar esta «histórica» colaboración.
Hasta el tercer trimestre del pasado año, las licitaciones internacionales en infraestructuras en las que participan empresas españolas superan los 32.019 millones, de los cuales 21.007 millones corresponden a obra tradicional y 11.012 millones a concesiones, de acuerdo con los datos ofrecidos por el ministerio.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»