El 90% de las consultas atendidas por ANFITEC gira en torno a los pagos a terceros de Vodafone
OCU denuncia las grandes trabas de los clientes de Vodafone para darse de baja de pagos a terceros
La OCU recibe 608 quejas de clientes de Vodafone por ‘abusos’ en sus facturas en sólo cuatro meses
Un indignado cliente denuncia que Vodafone le ha cobrado por las nueve suscripciones que ha dado de baja
La Asociación Nacional de Afectados por Internet y las Nuevas Tecnologías (ANFITEC) asegura que, en los últimos tres meses, el 90% de las consultas que atienden giran en torno a los ‘pagos a terceros’ de Vodafone.
El director del equipo legal de ANFITEC, Manuel Merino, destaca como en los últimos meses de 2017 “ha repuntando, de forma significativa, las reclamaciones por usuarios de Vodafone.” Esta plataforma nació hace dos años con la intención de ayudar a los afectados a poner fin a una práctica que ANFITEC califica como ‘fraudulenta’.
El cobro por servicios de ‘pagos a terceros’ no es exclusiva de Vodafone, pero desde la asociación dicen que esta empresa de telefonía “es pionera”. Estos pagos a terceros se realizan por servicios de contenidos como aplicaciones o suscripciones de servicios para el dispositivo móvil, generalmente, a través de empresas (de terceros) ajenas, en este caso, a Vodafone.
ANFITEC: «Vodafone entiende que es responsabilidad del ‘tercero’»
ANFITEC señala a OKDIARIO que “Vodafone se lava las manos”. La empresa de telefonía entiende que es responsabilidad del ‘tercero’ (la empresa que presta los servicios de suscripción), por lo que “al usuario le resulta casi imposible reclamar”.
Merino se pregunta “si el usuario quiere reclamar el importe de sus facturas ¿a quién reclama? ¿Dónde presenta una reclamación? ¿A Vodafone o a la empresa del servicio?”. ANFITEC asegura que al tratarse de pequeñas cantidades cada mes, el usuario que se acaba por darse por vencido.
OCU destaca las dificultades a las que se enfrentan los clientes
Asimismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también destaca las inmensas dificultades a las que se enfrentan los clientes de Vodafone, y de otras operadoras, para darse de baja en los servicios de ‘pagos a terceros’, tal y como publicaba OKDIARIO.
La OCU asegura a OKDIARIO que “las bajas son difíciles, no se realizan de un mes a otro”. Añaden que “lo instantáneo, en estos casos, no existe”. Algo que experimentan miles de clientes de Vodafone. Tal y como publicó OKDIARIO, en tan sólo cuatro meses la OCU a recibido hasta 680 reclamaciones de clientes de Vodafone, la mayoría, por estos cobros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca expropiará el único castillo medieval de la protegida Serra de Tramuntana
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Prohens: «No podemos permitir que venga gente con el único propósito de abusar de las ayudas públicas»