Economía
SUBE UN 10,2% EN 2024

Alerta por la nueva ‘burbuja’ de los garajes: los economistas advierten de lo que viene

El precio de los garajes en España subió un 10,2% en 2024

Una nueva burbuja llega a España y tiene que ver con los garajes. Al incremento desproporcionado del precio de la vivienda en los últimos meses, ahora hay que añadir el elevado coste de los garajes, que cerraron el año con un incremento del 10,2% hasta alcanzar los 13.770 euros de media. En este artículo te exponemos las comunidades autónomas y las ciudades de España en las que es más caro comprar una plaza para guardar tu vehículo.

Pese a que Pedro Sánchez siga empeñado en decir que la economía española va como un cohete y que va a la cabeza de Europa, lo cierto es que la población sufre en el día a día los males de un país con la carga impositiva desorbitada y la tendencia ascendente de los precios, que en los últimos años han subido en mayor proporción que los salarios. El mayor ejemplo de ello es el exacerbado precio de la vivienda que hace prácticamente inviable comprar un piso en una gran ciudad o alquilar sin que se vaya más de un 50% de la nómina.

Pedro Sánchez, en un acto del PSOE. (Foto: EP)

En el último trimestre de 2024, el precio de la vivienda tuvo una subida del 11,2% interanual, llegando a máximos históricos y, en lo que respecta a la vivienda de segunda mano, cerró el año con un incremento anual del 8,4%, situándose el precio en 2.389 euros por metro cuadrado. Estos números se incrementan en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, que están claramente por encima de la media. Esos dejan clara la situación de la vivienda en España que el Gobierno no logra encontrar una solución.

Sube el precio de los garajes

Además de un precio de la vivienda al alza, España cerró el pasado 2024 confirmando la burbuja que existe en España con el precio de los garajes. Según el estudio Precios de los garajes en venta en España en 2024, elaborado por el portal especializado Fotocasa, el precio de los garajes en venta en España se ha encarecido un 10,2% en 2024, lo que ha supuesto un avance en comparación al 7,5% de diciembre del año anterior. Todo hasta llegar a los 13.770 euros de media.

«El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque suponen un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad», ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos. «Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hacen que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada», ha asegurado.

Comunidades con los garajes más caros

País Vasco y Baleares son las comunidades autónomas con el precio de los garajes más caro, superando los 10.000 euros. País Vasco (21.097 euros) y Baleares (18.683 euros) lideran la clasificación por delante de Cantabria (16.644 euros), Galicia (15.673 euros), Andalucía (15.057 euros), Asturias (15.046 euros) y Extremadura (14.763 euros). Madrid (12.746 euros) y Cataluña (13.852 euros) están en la mitad de la tabla, a pesar de liderar el precio medio de vivienda.

Por lo que respecta al mayor aumento de los precios de la venta de los garajes, Castilla-La Mancha (34,2%) es en la que más ha subido, por delante de Región de Murcia (20%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%) y la Comunitat Valenciana (14,3%). Por su parte, en tres comunidades se produjeron descensos anuales en el precio de los garajes: País Vasco (-1%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).

Cádiz, la ciudad con los garajes más caros

Cádiz (26.552 euros) es la ciudad de España con el precio medio de los garajes más caro, por delante de San Sebastián (25.775 euros) y Granada (23.895 euros). Por capitales de provincia, las ciudades de España en las que más ha subido el precio medio de los garajes son Guadalajara (37,1%), León (32,3%), Almería (30%) y Zaragoza capital.

(Foto: Pexels)

Según informa este estudio de Fotocasa, las mayores caídas anuales fueron en Ávila (-15,2%), Logroño (-13,1%), Lugo (-11,4%) y Santander (-8,7%). Las tres ciudades más económicas para comprar un garaje fueron Ávila capital (6.251 euros), Castellón de la Plana (8.155 euros) y Murcia capital (8.912 euros).