Los valencianos dicen a diario esta curiosa expresión, pero en el resto de España sólo la utilizan los ricos
La expresión valenciana que sólo tiene tres letras
La palabra que más usan en Valencia y nadie más entiende
Parece Venecia pero es la escapada perfecta si vives en Valencia
España tiene una gran riqueza lingüística y eso significa que de vez en cuando se producen malentendidos al hablar entre personas de distintas regiones. En Valencia es común que alguna expresión autóctona genere confusión en el resto del país.
Es el caso de la palabra finca, que en más de una ocasión ha llevado a error a hablantes de otras comunidades. A un andaluz, por ejemplo, le sorprenderá que cualquier valenciano de a pie tenga una finca en la que vivir.
¿Por qué en Valencia la palabra finca tiene un significado distinto al del resto de España? El motivo es una mezcla de las costumbres, la influencia del valenciano o el hablar popular.
La expresión común en Valencia pero que casi nadie en España dice
En la mayoría de regiones de España, la palabra finca se refiere a una gran propiedad inmobiliaria, generalmente en un entorno rural, con terreno, animales, cultivos, árboles…
Sin embargo, en el hablar cotidiano de la Comunidad Valenciana la palabra finca tiene una connotación distinta: se refiere directamente a un edificio de pisos en cualquier zona urbana.
Por eso, cuando un valenciano dice que vive en una «finca de cuatro pisos» no tiene por qué referirse a que posee una gran mansión en el campo, sino que el edificio en el que habita dispone de cuatro alturas.
¿Por qué en Valencia usan la expresión ‘finca’ para cualquier edificio?
El motivo por el que es costumbre emplear el término finca cuando hablamos de cualquier edificio de viviendas en Valencia tiene que ver tanto con la acepción del término en valenciano como con el significado jurídico de la expresión en castellano.
Tanto en el Registro de la Propiedad como en el Diccionario Normativo Valenciano (DNV), la palabra finca significa «propiedad inmueble, rústica o urbana».
Los ejemplos que el DNV propone ayudan a identificar la connotación de cada uno de los usos: «Una finca rural de X kilómetros cuadrados» cuando nos referimos a la finca como extensión de terreno; y «una finca de siete pisos» cuando queremos designar un edificio de viviendas en la ciudad.
Otras expresiones valencianas que el resto de españoles no entienden
La confusión que genera el término finca no es el único ejemplo de estos malentendidos lingüísticos entre hablantes de distintas comunidades autónomas.
En la Comunidad Valenciana existen otras expresiones que no se entienden fuera de sus fronteras, como la palabra encalar. Cualquier niño o adulto que haya jugado a la pelota sabe que esta queda encalada cuando se atasca o se cuela en un sitio de difícil acceso.
Otra expresión muy habitual en Valencia, que está en valenciano, es a fer la mà (a hacer la mano). Esta expresión, dependiendo del contexto, puede ser una forma de mandar a freír espárragos a una persona o una manera de decir que algo está muy lejos.
Por último, en Valencia la forma más habitual de referirse a la fregona es la palabra mocho. Mientras que en el resto de España esta palabra significa que un objeto no tiene punta o terminación, en Valencia se emplea para definir el extremo acolchado y absorbente que sirve para fregar el suelo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Qué significa que haya zapatillas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
-
Ni Barcelona ni Valencia: esta es la ciudad española donde mejor se vive tras la jubilación
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras