La AIReF urge a diseñar «ya» una hoja de ruta para salir de la crisis con la menor pérdida de empleo
No hay excusas. La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha urgido a las autoridades a diseñar «ya» una hoja de ruta a medio plazo para la recuperación de la economía con el objetivo de minimizar el impacto en el empleo y no «trasladar el coste total de esta crisis a las generaciones futuras».
«La incertidumbre que nos rodea no puede ser una excusa» para retrasar esta hoja de ruta, ha considerado Herrero durante su comparecencia este martes en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el Congreso.
Herrero se ha mostrado partidaria de una estrategia de recuperación que permita «minimizar» las pérdidas de empleo y la caída del PIB, y que no olvide la necesidad de prestar atención a las cuentas públicas, ya que estas repercuten en la propia evolución del PIB.
Tras la revisión de la previsión de déficit en el último informe mensual -hasta entre el 11,9% y el 13,9% del PIB este año-, la AIReF también ha empeorado su estimación de deuda, que se situará entre el 116% y el 123% del PIB este año y entre el 118% y el 125% en 2021, un punto más en cada caso que en sus cálculos iniciales.
Herrero ha insistido en la conveniencia de recurrir a la «cláusula de escape» nacional prevista en la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dejar en suspenso las obligaciones fiscales y diseñar un plan de reequilibrio.
Consenso
Este plan a medio plazo debería contar con la colaboración de todas las administraciones, ha insistido, así como «con el mayor respaldo posible del arco parlamentario y los agentes económicos» porque lo que está en juego es la credibilidad del país.
También debería conllevar un calendario con hitos evaluables de manera que se pueda «reorientar» si no funciona.
Con respecto al proceso de revisión del gasto público, que Herrero ha abogado por incluir entre las competencias de la AIReF en lugar de limitarse a encargos concretos como ahora, ha señalado que los resultados de la segunda fase se publicarán entre julio y septiembre.
La presidenta ha insistido en que estas medidas deben adoptarse a pesar del actual entorno de incertidumbre, que ha llevado a la propia AIReF a retirar su herramienta de previsión del PIB en tiempo real, que volverá la próxima semana mejorada y «más pegada a la realidad económica del momento».
Temas:
- AIReF
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda