La OCDE también desautoriza a Sánchez: pide reducir el déficit tras constatar un enfriamiento económico
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para España, que este año crecerá a un ritmo del 2,6%, dos décimas por debajo de su anterior pronóstico, para moderarse al 2,2% el próximo ejercicio, frente a su anterior previsión del 2,4%, y al 1,9% en 2020, según recoge la última edición de su informe ‘Perspectivas Económicas 2018’, donde también ha empeorado sus pronósticos de déficit.
De este modo, las nuevas previsiones de la organización internacional coinciden con las del Gobierno respecto a 2018, aunque se muestran ligeramente menos optimistas de cara a 2019, cuando el Ejecutivo prevé una expansión del PIB del 2,3%.
La institución con sede en París señala que las favorables condiciones financieras, la fortaleza del empleo y medidas presupuestarias, como las subidas de los salarios y las pensiones, siguen apoyando el consumo privado, mientras la inversión empresarial continua creciendo impulsada por los bajos costes de financiación y la mejora de márgenes de beneficio.
«La demanda doméstica se ralentizará a medida que el ritmo de creación de empleo se modera y la tasa de ahorro de los hogares comienza a estabilizarse a sus bajos niveles actuales», apunta la OCDE, subrayando que la demanda doméstica seguirá siendo el principal motor de crecimiento de España, incluso después de que se hayan disipado los «vientos de cola» de los bajos precios del petróleo y menores impuestos.
Por otro lado, la OCDE ha empeorado sus proyecciones de déficit al 2,7% del PIB este año y al 1,8% en 2019, cuando sus anteriores pronósticos apuntaban a un desequilibrio negativo del 2,4% y del 1,5% respectivamente. Asimismo, de cara a 2020, la institución prevé que el déficit de España se situará en el 1,2% del PIB.
«El Gobierno debería atenerse a los objetivos de consolidación fiscal a medio plazo para garantizar una reducción duradera de la ratio de deuda pública, y cualquier sorpresa positiva del crecimiento debería usarse para reducir más la deuda», expone la organización.
Temas:
- Déficit
- OCDE
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El precio del café se dispara un 50% en 2025 y provoca una avalancha de robos en Brasil
-
La nueva estrategia de Temu que ayudará a los vendedores españoles a esquivar los aranceles de Trump
-
SOS de un afectado por la reclamación del ingreso mínimo del Gobierno: «Pienso a diario en suicidarme»
-
El Gobierno frenó otra OPA de Pesa sobre Talgo y ahora no sabe qué hacer con ella
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
Últimas noticias
-
Chelsea-PSG: se busca campeón mundial
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad