Adiós a las tarjetas de crédito que conocíamos: llega el cambio más brutal e inesperado
Las recomendaciones del Banco de España para elegir el PIN de la tarjeta de crédito
El verdadero significado y para qué sirven estos números de tu tarjeta de crédito
Saca dinero de un cajero automático sin tarjeta de crédito con este trucazo
Las tarjetas de crédito son un elemento imprescindible en el día a día de millones de personas en todo el mundo, uno de los métodos de pago más utilizados actualmente y sin duda muy cómodo, especialmente tras la llegada de novedades como pagar con tarjeta pero a través del reloj o del móvil. Te contamos el cambio más brutal en las tarjetas de crédito que está a punto de llegar y que supone el adiós definitivo a las tarjetas tal y como las conocíamos hasta ahora.
Desaparece la banda magnética de las tarjetas de crédito
No cabe duda de que pagar con tarjeta siempre ha sido muy cómodo, poder salir de casa sin estar pendiente de si llevas billetes o monedas o de si será suficiente la cantidad de efectivo que lleves encima, siempre un método de pago más práctico, rápido y sin complicaciones. Además, desde la pandemia se ha convertido también en el más recomendable para evitar contacto al pagar y así no tocar los billetes y monedas que hayan pasado por a saber cuántas manos.
Las nuevas tecnologías avanzan imparables, y las tarjetas van a dejar de ser tal y como las conocíamos hasta ahora, tanto las de crédito como las de débito, y está previsto que en 2024 todas cuenten con una importantísima novedad que va a afectar a todos los usuarios, sea cual sea el banco. El cambio llegará de forma progresiva, siendo las tarjetas de Mastercard las primeras en verse afectadas, y después lo harán el resto.
El gran cambio estará en la banda magnética que todas las tarjetas tienen en el reverso, la cual va a desaparecer por completo para ser sustituida por tecnologías como el chip o el contactless, un cambio progresivo que hará que a partir de 2033 ninguna tarjeta de crédito o débito tenga ya bandas magnéticas, al menos en el caso de las de Mastercard, que serán las primeras en completar el proceso.
La banda magnética de las tarjetas de crédito fue una gran innovación en los años 60, ya que permitió a los bancos codificar la información de las tarjetas esa banda laminada en el reverso, pero como todo, se ha visto superada por innovaciones de años posteriores. A finales de los años 90, las tarjetas con chip se empezaron a convertir en la forma de pago más utilizada, y actualmente están presentes en el 86% de las transacciones con tarjeta en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1