Adiós a las tarjetas de crédito que conocíamos: llega el cambio más brutal e inesperado
Las recomendaciones del Banco de España para elegir el PIN de la tarjeta de crédito
El verdadero significado y para qué sirven estos números de tu tarjeta de crédito
Saca dinero de un cajero automático sin tarjeta de crédito con este trucazo
Las tarjetas de crédito son un elemento imprescindible en el día a día de millones de personas en todo el mundo, uno de los métodos de pago más utilizados actualmente y sin duda muy cómodo, especialmente tras la llegada de novedades como pagar con tarjeta pero a través del reloj o del móvil. Te contamos el cambio más brutal en las tarjetas de crédito que está a punto de llegar y que supone el adiós definitivo a las tarjetas tal y como las conocíamos hasta ahora.
Desaparece la banda magnética de las tarjetas de crédito
No cabe duda de que pagar con tarjeta siempre ha sido muy cómodo, poder salir de casa sin estar pendiente de si llevas billetes o monedas o de si será suficiente la cantidad de efectivo que lleves encima, siempre un método de pago más práctico, rápido y sin complicaciones. Además, desde la pandemia se ha convertido también en el más recomendable para evitar contacto al pagar y así no tocar los billetes y monedas que hayan pasado por a saber cuántas manos.
Las nuevas tecnologías avanzan imparables, y las tarjetas van a dejar de ser tal y como las conocíamos hasta ahora, tanto las de crédito como las de débito, y está previsto que en 2024 todas cuenten con una importantísima novedad que va a afectar a todos los usuarios, sea cual sea el banco. El cambio llegará de forma progresiva, siendo las tarjetas de Mastercard las primeras en verse afectadas, y después lo harán el resto.
El gran cambio estará en la banda magnética que todas las tarjetas tienen en el reverso, la cual va a desaparecer por completo para ser sustituida por tecnologías como el chip o el contactless, un cambio progresivo que hará que a partir de 2033 ninguna tarjeta de crédito o débito tenga ya bandas magnéticas, al menos en el caso de las de Mastercard, que serán las primeras en completar el proceso.
La banda magnética de las tarjetas de crédito fue una gran innovación en los años 60, ya que permitió a los bancos codificar la información de las tarjetas esa banda laminada en el reverso, pero como todo, se ha visto superada por innovaciones de años posteriores. A finales de los años 90, las tarjetas con chip se empezaron a convertir en la forma de pago más utilizada, y actualmente están presentes en el 86% de las transacciones con tarjeta en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz