Adiós a las tarjetas de crédito que conocíamos: llega el cambio más brutal e inesperado
Las recomendaciones del Banco de España para elegir el PIN de la tarjeta de crédito
El verdadero significado y para qué sirven estos números de tu tarjeta de crédito
Saca dinero de un cajero automático sin tarjeta de crédito con este trucazo
Las tarjetas de crédito son un elemento imprescindible en el día a día de millones de personas en todo el mundo, uno de los métodos de pago más utilizados actualmente y sin duda muy cómodo, especialmente tras la llegada de novedades como pagar con tarjeta pero a través del reloj o del móvil. Te contamos el cambio más brutal en las tarjetas de crédito que está a punto de llegar y que supone el adiós definitivo a las tarjetas tal y como las conocíamos hasta ahora.
Desaparece la banda magnética de las tarjetas de crédito
No cabe duda de que pagar con tarjeta siempre ha sido muy cómodo, poder salir de casa sin estar pendiente de si llevas billetes o monedas o de si será suficiente la cantidad de efectivo que lleves encima, siempre un método de pago más práctico, rápido y sin complicaciones. Además, desde la pandemia se ha convertido también en el más recomendable para evitar contacto al pagar y así no tocar los billetes y monedas que hayan pasado por a saber cuántas manos.
Las nuevas tecnologías avanzan imparables, y las tarjetas van a dejar de ser tal y como las conocíamos hasta ahora, tanto las de crédito como las de débito, y está previsto que en 2024 todas cuenten con una importantísima novedad que va a afectar a todos los usuarios, sea cual sea el banco. El cambio llegará de forma progresiva, siendo las tarjetas de Mastercard las primeras en verse afectadas, y después lo harán el resto.
El gran cambio estará en la banda magnética que todas las tarjetas tienen en el reverso, la cual va a desaparecer por completo para ser sustituida por tecnologías como el chip o el contactless, un cambio progresivo que hará que a partir de 2033 ninguna tarjeta de crédito o débito tenga ya bandas magnéticas, al menos en el caso de las de Mastercard, que serán las primeras en completar el proceso.
La banda magnética de las tarjetas de crédito fue una gran innovación en los años 60, ya que permitió a los bancos codificar la información de las tarjetas esa banda laminada en el reverso, pero como todo, se ha visto superada por innovaciones de años posteriores. A finales de los años 90, las tarjetas con chip se empezaron a convertir en la forma de pago más utilizada, y actualmente están presentes en el 86% de las transacciones con tarjeta en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11