El viaje a España que condenó a Djokovic a la deportación
Novak Djokovic ha sido deportado de Australia después de que se considerara inválida la exención médica presentada, así como el visado en el que se afirmó que el tenista no había estado en más de un país en los últimos 15 días, cuando además de en Serbia había visitado España, concretamente Marbella y Cádiz
Las consecuencia que pagará Djokovic tras ser deportado
La última hora del caso Djokovic en directo: reacciones y noticias hoy
Alex Hawke, el ministro militar que ha expulsado a Djokovic de Australia
La deportación de Novak Djokovic ya es una realidad. Haciendo caso omiso a lo dictaminado por la justicia el pasado lunes, el Gobierno de Australia con el ministro Alex Hawke a la cabeza tomó la decisión de expulsar al número uno de la ATP del país por las irregularidades con la exención médica que le había concedido Tennis Australia, empresa organizadora el Open de Australia. Sin embargo, Djokovic también es deportado por problemas con el visado, al no reflejar a su llegada al país oceánico que había realizado un viaje a España en Navidad que hacía múltiple su destino en las semanas previas al viaje para el primer Grand Slam de la temporada.
Djokovic, que tiene una de sus residencias en Marbella, estuvo en la localidad andaluza en Nochevieja junto a sus allegados, aprovechando el buen clima del sur de España y la posibilidad de preparar el Open de Australia mientras se confirmaba la exención médica para poder acudir a Melbourne Park. Nole tenía previsto en un principio viajar antes al país oceánico y enrolarse en el equipo de Serbia en la ATP Cup, pero el cambio de planes le llevó a hacer una parada en España que le acabaría resultando fatídica.
Además de en Marbella, donde acostumbra a acudir al Club Puente Romano, Novak se entrenó también en la Soto Tennis Academy de Sotogrande (Cádiz), a escasos 58 kilómetros del primer destino de Djokovic en España. Los vídeos de Djokovic entrenando dieron pistas de su paradero y de la preparación para un Open de Australia en el que tenía la voluntad de lograr su décimo título y el 21º Grand Slam de su carrera deportiva. Atento con los niños de la academia, con los que se fotografió y compartió unos minutos, Nole dejaba su cara más amable antes de la tempestad a su llegada a Australia.
We can confirm @DjokerNole is ready for @AustralianOpen if possible! pic.twitter.com/q9WJFzBU41
— SotoTennis Academy (@SotoTennis) December 31, 2021
Esta información, rellenada de forma errónea, podía conllevar castigo civil y es uno de los argumentos en los que se escuda el Gobierno de Australia para proceder a la deportación de Djokovic. «Mi equipo de apoyo la envió en mi nombre, como le dije a los funcionarios de inmigración a mi llegada, y mi agente se disculpa sinceramente por el error administrativo al marcar la casilla incorrecta sobre mi viaje anterior antes de venir a Australia. Esto fue un error humano y ciertamente no deliberado. Estamos viviendo tiempos difíciles en una pandemia global y, a veces, estos errores pueden ocurrir», se excusaba el propio tenista en las horas previas a la decisión de su expulsión del país.
Lo último en Deportes
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»