Sanidad sube al 60% el aforo permitido en los estadios de la Liga
Sanidad y las comunidades autónomas elevan al 60% los aforos en los estadios de la Liga Santander
El nuevo Bernabéu se prepara para su debut con sorprendentes novedades
Los estadios de la Liga Santander podrán tener más afluencia de público en los próximos partidos del campeonato español. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido ampliar el aforo hasta el 60% de las localidades al aire libre y el 40% en pabellones cerrados de baloncesto.
Así lo ha señalado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras la celebración del CISNS en la que ha recordado que las autoridades competentes podrán establecer un aforo inferior a los indicados en función de la evolución de la situación epidemiológica, así como el impacto de las campañas de vacunación.
La última semana de este mes se realizará una evaluación de la situación. En cuanto a las medidas que estarán vigentes hasta el 30 de septiembre y para las que ha habido consenso, Sanidad ha propuesto mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros y los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas y público local.
Sobre la organización de los accesos, se mantendrá el uso controlado de los espacios comunes que estará sujeto al control del personal del evento. Los organizadores también garantizarán el personal suficiente de seguridad a fin de evitar aglomeraciones.Para ello, se fijarán franjas horarias para el acceso escalonado del público por zonas y sectores, comenzando por aquellos más alejados de la salida. Para la salida, el procedimiento será inverso.
Franjas horarias y sin comida ni bebida
Asimismo, se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla durante la permanencia en el evento, así como en los momentos de entrada y salida del mismo. En cuanto al consumo de bebida y comida, no estará permitido durante la celebración del evento deportivo y, excepcionalmente, se podrá permitir el consumo de agua. También estará prohibido el consumo de tabaco y productos relacionados.
Para la celebración de eventos en interiores, Gobierno y autonomías recomiendan la ventilación natural de forma permanente y si esta no fuera posible, se utilizará la ventilación forzada para obtener una adecuada renovación del aire. Esta flexibilización de los aforos llega después de que el pasado 4 de agosto, tras el parón estival, se anunciara la vuelta del público a los estadios con un aforo máximo del 40% en los estadios de fútbol para los partidos que se disputaran durante el mes de agosto y del 30% en las canchas de baloncesto.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Confirmado por la ciencia: los cazadores ayudan a la conservación de aves acuáticas frente a especies invasoras