Negreira declaró en 2021 ante Hacienda pero dijo tener alzhéimer cuando tuvo que declarar ante la Policía
La declaración completa de Negreira ante Hacienda: «Yo no cobraba del CTA, cobraba del Barça»
El whatsapp de Negreira hijo al Barça jactándose de que el árbitro pitó a su favor para eliminar al Atleti
José María Enríquez Negreira reconoció en junio de 2021 que había estado cobrando del Barcelona mientras que era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros porque el club «quería era asegurarse que no se tomaban decisiones en su contra». Lo hizo en una declaración ante la Agencia Tributaria, cuando se le pidieron cuentas por los pagos recibidos del club durante más de 17 años. Apenas un año y medio después, en febrero, cuando fue citado para declarar ante la Policía Judicial alegó tener alzhéimer para no hacerlo.
OKDIARIO ha tenido acceso al acta de declaración de Negreira ante la Policía Judicial. El que fuera número dos del arbitraje español hasta 2018 compareció el pasado 1 de febrero en calidad de investigado por un presunto delito de corrupción entre particulares, por los más de siete millones que recibió del Barça durante la época en la que fue uno de los dirigentes del CTA. Sin embargo, se negó a declarar.
Su abogado señaló que Enríquez Negreira estaba diagnosticado de alzhéimer, presentando el informe médico que así lo acredita. Por ello, el letrado del ex vicepresidente del CTA alegó que su cliente no se encontraba «en condiciones de prestar declaración, ni ser sujeto de un proceso penal».
Pese a que Negreira no declaró debido al avance de su enfermedad, en junio de 2021 sí que lo hizo ante Hacienda. Entonces, fue preguntado por los sus funciones como vicepresidente de los árbitros y por los motivos por los que el Barça le pagó durante, al menos, 17 años.
Enríquez Negreira señaló que sus funciones en el CTA eran «revisar los informes que hacen los árbitros después de cada partido y puntuarlos» y que «en función de esa puntuación, el árbitro podía ascender de categoría». Debido a su influencia, señaló que el Barça «quería era asegurarse que no se tomaban decisiones en su contra», puesto que pensaban que «se perjudicaba al equipo y se favorecía a otros».
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025