Negreira declaró en 2021 ante Hacienda pero dijo tener alzhéimer cuando tuvo que declarar ante la Policía
La declaración completa de Negreira ante Hacienda: «Yo no cobraba del CTA, cobraba del Barça»
El whatsapp de Negreira hijo al Barça jactándose de que el árbitro pitó a su favor para eliminar al Atleti
José María Enríquez Negreira reconoció en junio de 2021 que había estado cobrando del Barcelona mientras que era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros porque el club «quería era asegurarse que no se tomaban decisiones en su contra». Lo hizo en una declaración ante la Agencia Tributaria, cuando se le pidieron cuentas por los pagos recibidos del club durante más de 17 años. Apenas un año y medio después, en febrero, cuando fue citado para declarar ante la Policía Judicial alegó tener alzhéimer para no hacerlo.
OKDIARIO ha tenido acceso al acta de declaración de Negreira ante la Policía Judicial. El que fuera número dos del arbitraje español hasta 2018 compareció el pasado 1 de febrero en calidad de investigado por un presunto delito de corrupción entre particulares, por los más de siete millones que recibió del Barça durante la época en la que fue uno de los dirigentes del CTA. Sin embargo, se negó a declarar.
Su abogado señaló que Enríquez Negreira estaba diagnosticado de alzhéimer, presentando el informe médico que así lo acredita. Por ello, el letrado del ex vicepresidente del CTA alegó que su cliente no se encontraba «en condiciones de prestar declaración, ni ser sujeto de un proceso penal».
Pese a que Negreira no declaró debido al avance de su enfermedad, en junio de 2021 sí que lo hizo ante Hacienda. Entonces, fue preguntado por los sus funciones como vicepresidente de los árbitros y por los motivos por los que el Barça le pagó durante, al menos, 17 años.
Enríquez Negreira señaló que sus funciones en el CTA eran «revisar los informes que hacen los árbitros después de cada partido y puntuarlos» y que «en función de esa puntuación, el árbitro podía ascender de categoría». Debido a su influencia, señaló que el Barça «quería era asegurarse que no se tomaban decisiones en su contra», puesto que pensaban que «se perjudicaba al equipo y se favorecía a otros».
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Las peñas del Athletic indignadas con el Barça: «Es vergonzoso que estén por encima del bien y del mal»
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»
-
El Barça se niega a cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi: «Hay otras formas de homenajearle»
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras
-
Laporta: «No me sorprendió ver a Xavi con Víctor Font, ya tenían relación»
Últimas noticias
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
Vía libre para la Finalísima
-
Suiza, Escocia, Austria y Bélgica también acompañan a España al Mundial de 2026
-
Raíllo sube un escalón más: el sábado será Top 5 del Mallorca