Nadal se moja sobre la polémica del brazalete arcoíris: «Cualquiera debe tener libertad de expresión»
Rafa Nadal se pronunció sobre la polémica del brazalete arcoíris y defendió el derecho de la gente a expresar sus sentimientos libremente
La imagen de la polémica: ¡¡Infantino posa con el brazalete arcoíris después de prohibirlo!!
La ministra del Interior de Alemania sí luce el brazalete arcoíris en Qatar
Rafa Nadal no se mordió la lengua a la hora de hablar sobre la prohibición de la FIFA de exhibir símbolos políticos en el Mundial de Qatar, como la bandera LGTBI+ o portar el brazalete arcoíris con el lema One Love. El tenista español, que se encuentra en Chile para disputar un partido de exhibición este viernes, defendió que todo el mundo «debe tener libertad de expresión» para mostrar lo que siente «siempre que no dañen a los demás».
«Estamos en un mundo global en el que la gente debe tener cada vez más derechos. Cada cual debe tener la libertad de expresar los sentimientos que tenga, siempre que no dañen a los demás», afirmó Nadal en una rueda de prensa previa a su partido de exhibición este viernes contra Alejandro Tabilo en Santiago de Chile.
La FIFA no sólo ha prohibido exhibir símbolos políticos, también amenazó a las selecciones con que si lucían el brazalete arcoíris con el lema One Love sus capitanes serían sancionados con amarilla en el minuto uno. De esta manera, los combinados de Inglaterra, Gales, Suiza, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica tuvieron que dar marcha atrás a su idea para evitar que su capitán viera una cartulina o fuera expulsado.
Esta decisión no gustó en absoluto a Alemania, cuyos jugadores protestaron contra la falta de libertad de expresión tapándose la boca con la mano antes de empezar el partido. El gesto de los alemanes fue criticado por algunos jugadores, como Eden Hazard, que dijo que habría sido mejor que no lo hicieran y ganaran porque «estamos aquí para jugar al fútbol, no estamos aquí para transmitir un mensaje político».
Nadal también se ha pronunciado sobre esto y asegura que lo más importante del Mundial debe ser únicamente jugar al fútbol: «El deporte es un lugar para expresarse, porque tiene una exposición mundial a nivel mediático, pero, más allá de todo eso, para mí lo importante es que se termine jugando al fútbol. Las decisiones que tome o no tome la FIFA me pueden parecer mejor o peor, pero al final son reglas y actitudes que ellos quieren tomar en su evento. El resto deben ser libres de expresarse y de mostrar su disconformidad, como ya está sucediendo».
Lo último en Deportes
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV