Michael Schumacher mintió para hacerse un sitio en la Fórmula 1
Eddie Jordan ha contado como fue engañado descaradamente por Michael Schumacher para que le brindara su primera oportunidad en la Fórmula 1.
Mick Schumacher debutará en la Fórmula 1 el próximo 28 de marzo en Baréin. Treinta años antes lo hizo Michael, su padre, tal y como ha recordado Eddie Jordan, que decidió dar una oportunidad al alemán después de ser engañado descaradamente por éste en la previa del Gran premio de Bélgica de 1991.
Cuestionado al respecto en la BBC, el fundador y antiguo dueño de Jordan Grand Prix ha señalado entre risas: “Me engañó, y descaradamente. Antes de la carrera, le pregunté si había estado antes en el circuito de Spa-Francorchamps. Y cuando preguntas a un piloto algo así, no te refieres a si ha estado allí como turista. Le preguntas si ha estado como piloto, compitiendo. Él, como piloto, no conocía la pista. Fue a Spa con su padre cuando todavía estaba en el karting, pero nunca había conducido en ese circuito. Eso hace que sus logros de ese fin de semana sean aún más significativos”.
Michael Schumacher logró el séptimo mejor tiempo en la clasificación del Gran Premio de Bélgica. Sin embargo el piloto, que por aquel entonces tenía 22 años, no pudo terminar la carrera por culpa de un problema con el embargue. No obstante, en un movimiento polémico, Flavio Briatore le fichó días después como piloto titular de Benetton en sustitución de Roberto Moreno, siendo quinto en la siguiente carrera.
Senna quiso vetar su llegada a la F1
“En aquel entonces tuve que despedir a Roberto Moreno, mi segundo piloto, para dejar espacio a Michael. Ayrton Senna fue un problema adicional. Era amigo de Moreno y quería detener el compromiso con Schumacher. Porque Ayrton entendió desde el principio que Schumacher era muy especial”, recordaba Briatore en una entrevista.
En la temporada siguiente, Michael Schumacher conseguiría su primera victoria en Fórmula 1, precisamente en el Gran Premio de Belgica. Además fue tres veces segundo y cuatro tercero. Esto es algo que despertó los celos de Ayrton Senna tal y como reconocía Flavio Briatore en dicha entrevista: “Una vez que Michael estaba a punto de pelear con Senna, Ayrton lo golpeó (lo agarró por la pechera en el box) en unos test en Alemania. Le dijo que él era el campeón Mundial y que Michael tenía que tener más respeto. A Michael no le importaba. Quería ganarse respeto y por eso conducía tan agresivamente. Esta es la única forma de convertirse en campeón”.
Ya en 1994 y en 1995 Michael Schumacher se proclamaría campeón del mundo antes de poner rumbo a Ferrari, donde consiguió otros cinco mundiales más. Como heptacampeón se ha alzado Lewis Hamilton esta temporada, aunque Flavio Briatore restaba mérito a sus logros comparándole con el alemán: “Michael peleó con los grandes, como Senna. Tienes que reconocer que cuando Michael llegó, era duro: hablamos de Nigel Mansell o de Senna. Ahora la competencia es menor. Tienes dos pilotos o tres… A Hamilton, una vez más, nadie le presiona: puede alejarse. Cuando alguien se acercaba a Schumacher, cometía un error. Con Fernando Alonso, pasaba lo mismo. Todo el mundo comete errores. Si Lewis conduce como un taxista y lo gana todo es porque es un súper piloto, es fantástico. Hamilton es una de las dos estrellas de la Fórmula 1, la otra es Verstappen”.
Alonso terminó con su dominio
Sin embargo Briatore no fue capaz de mojarse al ser cuestionado si Michael Schumacher era mejor que Fernando Alonso: “Preguntarse quién es mejor, si Schumacher o Alonso, es como preguntarse si es mejor Messi o Ronaldo. No lo sé. Fernando es menos emocional que Michael. Michael siempre apretaba y animaba al máximo al equipo; Fernando, en cambio, es como un rottweiler, nunca se va a rendir”.
“Me acuerdo de la carrera de Imola 2005, Fernando ganó y Michael terminó en segunda posición. En esa carrera estos dos campeones tuvieron actuaciones muy similares. Michael estuvo durante 15-20 vueltas pegado a la caja de cambios de Fernando y no cometió errores; Fernando, tampoco. Fue una carrera brillante. Para mí los dos pilotos son muy similares”, añadía.
Al igual que Michael Schumacher mintió para hacerse un sitio en la Fórmula 1, hizo lo propio para mantener su dominio frente a Fernando Alonso. Así lo desvelaba recientemente Felipe Massa haciendo alusión a una sucia maniobra de éste contra el asturiano. “Tuvimos una reunión con el equipo, estábamos discutiendo la clasificación… Teníamos dos juegos de neumáticos para ese día. Y Michael dijo: ‘Sí, pero si somos más rápidos enseguida y luego montamos el segundo set…’ y Ross Brawn comentó: ‘Quizá podamos crear una bandera amarilla’”, contaba el brasileño.
“Muchos pilotos dudan de que sea un accidente. ¿No le parece que si están en lo cierto es una vergüenza?”, preguntaron a Schumacher en rueda de prensa tras lo sucedido. “Lo sería si fuera así, pero son cosas que ocurren en ciertos momentos. Enemigos y amigos siempre piensan diferente”, respondió el alemán.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar