Medina Cantalejo reconoce la mala temporada de los árbitros: «Es francamente mejorable»
Medina Cantalejo luce un Rolex de 30.000 € para negar la corrupción arbitral en el ‘caso Negreira’
La Fiscalía contradice a Medina Cantalejo y destaca la gran influencia de Negreira dentro del CTA
Luis Medina Cantalejo ha entonado un sonoro mea culpa por la actuación de los árbitros españoles durante la pasada temporada. El presidente del Comité Técnico de Árbitro (CTA) ha salido a la palestra para reconocido que el rendimiento de sus pupilos fue «francamente mejorable» durante el curso 2022-23, aunque también ha pedido «críticas respetuosas» y que «se entiendan los errores arbitrales, como se hace con los de cualquier deportista».
Acompañado del director del Proyecto VAR, Carlos Clos Gómez, y del miembro del Comité Técnico Alberto Undiano Mallenco, Medina Cantalejo ha participado en la sede de la Federación Asturiana de Fútbol en la habitual reunión previa al inicio de la temporada con los árbitros de Primera y Segunda división.
«Cuando el VAR interviene mucho es que algo pasa», indicó Medina Cantalejo, quien abogó por que «los árbitros tengan mayor capacidad de tomar determinaciones» y se mostró muy duro por las «polémicas que se generaron la pasada temporada poniendo en duda la honorabilidad o el criterio arbitral».
En la reunión con los árbitros de Primera y Segunda división se expusieron algunos cambios a la hora de aplicar el reglamento a partir de la próxima temporada o reforzar el vigente en la actualidad, como por ejemplo, «mantener el rigor sancionador en las acciones que pongan en peligro la integridad física de los jugadores».
Una de las modificaciones será la de «no sancionar con tarjeta aquellas manos en el área que bloqueen disparos que no supongan expulsión u ocasión manifiesta de gol», así como no señalar penalti en «contactos de baja intensidad» o «hacer lo posible por maximizar el tiempo de juego de cada partido».
Novedades
Sobre este último aspecto, y tras exhaustivos análisis, se va a empezar a añadir un minuto de juego por cada gol que se produzca porque el estudio realizado indica que es el tiempo medio que se pierde en la celebración de los goles por lo que éste será un criterio más a aplicar a la hora de añadir tiempo en cada mitad. Entre los criterios a mejorar en la aplicación del reglamente, Medina Cantalejo apuntó especialmente «las manos y las ocasiones manifiestas de gol».
Por su parte, Clos Gómez indicó que «el incremento de las intervenciones del VAR en los partidos de Primera división pasaron de 143 en la temporada 2021-22 a las 179 de la pasada» y que buena parte de ellas fueron en acciones que supusieron tarjeta roja ya que pasaron de 13 a 38.
Por último, el presidente del Comité Nacional de Árbitros alabó el nivel del arbitraje español ofreciendo cifras comparativas sobre los partidos internacionales dirigidos: «Fueron 25 y otros 25 hubo árbitros en el VAR, unas cifras muy superiores a las de los árbitros de Inglaterra, Alemania, Italia o Francia».
Temas:
- Arbitros
Lo último en Deportes
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El esperanzador mensaje de Jorge Martín sobre su regreso: «Es personal…»
Últimas noticias
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League