Los marrones que debe resolver Laporta
Joan Laporta afronta su día uno como presidente del Barcelona con el dulce sabor de su incontestable victoria electoral, pero también con una larga lista de marrones, algunos de muy difícil solución. El futuro de Messi lo marca todo, pero también deberá resolver asuntos como la estructura deportiva, la continuidad de Koeman, las altas y bajas… y todo marcado por la tremenda crisis económica y la inasumible deuda que tiene el club azulgrana.
El futuro de Messi
Todos los deberes de Joan Laporta empiezan (y quién sabe si acaban) por Messi. La continuidad del argentino es una cuestión de estado en el Barcelona y una necesidad casi vital para el barcelonismo. Que Messi acudiera a votar por primera vez (y puede que última) en las elecciones a la presidencia del Barça puede ser interpretado como un mensaje de continuidad y como puro postureo.
Si Laporta no es capaz de convencer a Messi para que siga con un proyecto deportivo atractivo (además de una rebaja salarial notable), nadie podrá. A día de hoy, el futuro del argentino parece más en París que en Barcelona, pero Leo aún no ha tomado la decisión definitiva.
La dirección deportiva: Jordi Cruyff, Xavi…
El proyecto de Joan Laporta se sustentará en la figura de Mateo Alemany como director general, pero falta por conocer quién será el máximo responsable de la parcela deportiva. Todos los tiros apuntan a Jordi Cruyff, con el que hablaron las tres candidaturas.
Habrá que ver también qué ocurre con Xavi Hernández, que puede quedarse compuesto y sin banquillo a poco que Koeman gane la Copa y pelee la Liga hasta el final. En el capítulo de ex jugadores con Laporta podría volver al Barcelona Víctor Valdés, que regresó con Bartomeu y apenas duró, igual que Alexanco (levantó la primera Champions) y Masip.
Altas y bajas
Otro marrón para Laporta y de los gordos. En cuanto a las altas se descarta la posibilidad de fichar a un crack a golpe de talonario y se apostará por futbolistas que puedan llegar gratis al Barcelona. El Kun Agüero, Depay, Eric García o Wijnaldum son los nombres que están encima de la mesa.
En cuanto a los transferibles, el gran problema para el Barcelona es colocar a futbolistas con poco mercado y mucho sueldo. Salarios como los de Umtiti, Griezmann o Coutinho son sencillamente inasumibles en el mercado posterior al Covid.
Una deuda multimillonaria
La deuda del Barcelona supera los 700 millones y esa quizá sea la cuestión prioritaria que debe atajar la Junta de Laporta para hacer viable el nuevo Barcelona. Se necesita un ajuste salarial de la plantilla y se buscan fórmulas imaginativas para sacar ingresos debajo de las piedras.
La camiseta, los patrocinadores, aumentar el número de socios e incluso la emisión de bonos voluntarios para los aficionados son algunas de las ideas que se han planteado en la candidatura de Laporta. Desde luego el Barcelona necesita un plan económico urgente y quién sabe si un rescate.
La reforma del Camp Nou
El famoso y fracasado Espai Barça ha sido renombrado por Laporta como Ciutat Barça y el nuevo presidente del Barcelona ha prometido que saldrá adelante: «Los grandes retos no nos asustan, nos estimulan. Y este es el proyecto del Barça más emblemático en los próximos 100 años. Lo van a disfrutar muchas generaciones de barcelonistas. Nuestros rivales ya han hecho renovaciones en sus instalaciones y tienen unas oportunidades que nosotros no tenemos». Veremos si es capaz de llevarlo del deseo a la realidad.
Lo último en Barcelona
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Ansu Fati enfurecido: se lía a patadas en el banquillo del Barcelona después de quedarse sin jugar
-
Las imágenes de la agresión de Raphinha a Iago Aspas que la realización de la Liga de Tebas ocultó
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
Melero perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central: «Si te tiras…»
Últimas noticias
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari