La llamativa orden del Rayo Vallecano para no entrar en polémicas arbitrales con el Barcelona
El polémico arbitraje que se presenció en el Barcelona-Rayo que se disputó en Montjuic sigue dando que hablar
La expedición del Rayo Vallecano optó por no criticar las malas decisiones tomadas por Melero López y Díaz de Mera
La jornada de la vergüenza arbitral en la que el CTA decidió que el Barcelona acabara líder de la Liga


Los árbitros de la Liga volvieron a situarse en el ojo del huracán tras el escándalo que se produjo en el Barcelona-Rayo Vallecano la noche de este lunes con el colegiado del encuentro Melero López y Díaz de Mera desde el VAR como principales protagonistas. Y es que el arbitraje que se presenció en el último partido de la jornada 24 que se disputó está dando mucho que hablar.
Sin embargo, ha llamado mucho la atención la orden que mostró toda la expedición del Rayo para no entrar en polémicas arbitrales con el Barcelona. El primero en esquivar la polémica fue el entrenador franjirrojo Iñigo Pérez.»Como director técnico, intentaré mantenerme al margen de cualquier decisión del árbitro, independientemente de si nos favorece o nos penaliza. Comprendo mucho con ellos, tengo mi propia valoración de cada partido, pero no cruzaré esa línea», aseguró el técnico rayista.
Tampoco su presidente Raúl Martín Presa quiso mojarse contra el vergonzoso arbitraje que favoreció claramente a los intereses del Barça.»Creo que es un tema legislativo más que de árbitros. Tenemos los mejores árbitros, no de Europa, sino del mundo», aseguró el mandatario rayista, dejando claro que confía en la profesionalidad de los colegiados a pesar de los posibles errores.
No obstante, lo que sí reconoció Presa es que, desde su criterio, hubo equivocaciones en acciones clave del encuentro, especialmente en lo referente a los penaltis. «Para mí, se han equivocado en dos acciones y, si me apuras, hasta en una tercera», explicó sobre la pena máxima a favor del Barça, la supuesta falta de Héctor Fort en el área y del gol anulado a De Frutos.
A pesar de ello, el mandatario del Rayo reiteró que no recurrirá a un comunicado oficial para manifestar su descontento. Con esta sorprendente postura, tanto Iñigo Pérez como Martín Presa prefirieron optar por la moderación de no cargar contra los favores que recibe el Barça y también mostrar su confianza en el arbitraje español.
El Rayo se vio claramente perjudicado
Y es que el conjunto de Vallecas se vio claramente perjudicado por las decisiones arbitrales en Montjuic. En la primera parte, a los hombres de Hansi Flick le pitaron un penalti, tras revisarlo en el VAR, por un agarrón de Pathé Ciss a Iñigo Martínez en un córner. Pero es que minutos antes, en el área contraria, Héctor Fort agarró a Mumin mientras el jugador rayista remataba de cabeza. Sin embargo, en esta acción, desde la sala VAR no advirtieron al árbitro para que fuese a revisarlo al monitor.
También la doble vara de medir de los árbitros volvió a quedar demostrada en otra acción posterior en un ataque del Rayo, con un nuevo penalti no señalado de Cubarsí a Pathé Ciss que ni si quiera se revisó. No obstante, la gota que colmó definitivamente el vaso llegó con la anulación de un gol legal a Jorge De Frutos.
El extremo del Rayo se encontraba claramente habilitado, marcó. Sin embargo, como Randy Nteka estaba en claro fuera de juego y Melelo López interpretó que hizo pantalla a Iñigo para evitar que el central vasco pudiera taponar el disparo, el gol no subió al marcador. Finalmente, los de Vallecas se fueron increíblemente de vacío y las malas decisiones arbitrales ayudaron a que el Barça recuperase el liderato de la Liga 79 días después.