Lewandowski admite que ya no está al nivel del Bayern
Robert Lewandowski reconoce que no pasa por su mejor y que en el Barça ya no es «una máquina», es «más humano»
Arabia Saudí no se rinde con Lewandowski
El Barcelona toca a Nico Williams
Robert Lewandowski no es ese delantero todoterreno, explosivo y goleador indiscutible que fue en el Bayern de Múnich. A Barcelona ha llegado una versión del futbolista mucho más terrenal, en números y rendimiento. Lo dicen sus estadísticas pero también lo dice el propio jugador del Barça, que reconoce que está un escalón por debajo del Lewandowski que fue, antes era un máquina, ahora es humano.
Dos goles en cuatro partidos de Liga, pese a que no son malos números, si pueden ser insuficientes en un Barça que aspira a todo. Al delantero de hecho le entraron los nervios y no dudó en poner a Xavi Hernández de por medio, cuestionando el sistema y exigiendo más compañeros en los últimos metros, no ser el islote que, a su juicio, le está privando de ser más goleador, más decisivo.
Fue en lo referente a una pregunta sobre si en un futuro se ve jugando en Arabia Saudí cuando el delantero hizo referencia a su nivel de juego actual, lejano al que dejó ver en Alemania y por el que el Barça fue a por él. «¿Arabia Saudí? Ahora ni siquiera pienso en eso. Estoy súper feliz en Barcelona, en el equipo, en la ciudad, con mi familia. Como persona soy feliz», decía con rotundidad el polaco, dejando paso al titular: «Antes del Barcelona era un poco una máquina, aquí me volví más humano».
Lewandowski reconoce su bajón, ese escalón hacia atrás que le aleja de los récords y el sitúa en un punto mucho más terrenal, humano como dice él. Sobre su futuro, se ve en el Barça, donde recuerda que tiene «un contrato de dos años aquí con una opción», aunque también tuvo en su día la posibilidad de jugar en Estados Unidos: «Antes de la pandemia del coronavirus, la idea de la MLS estaba firmemente en mi cabeza. Pero de alguna manera cambié de opinión después. Después del capítulo de Barcelona, eso es difícil de imaginar».
«Se trata de llevarte recuerdos, de almacenar cada momento, cada victoria en tu cabeza. Algunos de los comentarios sobre el número de goles que marqué fueron una locura, especialmente en la temporada de 41 goles en Múnich», rememora el jugador del Barça, que concluye: «Batir récords ya no es mi principal objetivo. Lo más importante es ayudar a mi equipo a ganar y disfrutar de los partidos. Estos son mis últimos años en el mundo del fútbol, dos, quizá tres. No me malinterprete: sigo queriendo conseguir éxitos y marcar goles. Pero ya no soy tan tenaz como antes».
Lo último en Barcelona
-
El feo del Barça a Spotify que le puede costar un disgusto y muchos millones
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización