El silencio de Uribes y Pilar Alegría tras desmontar el Supremo su plan para inhabilitar a Louzán
El Gobierno trató de intimidar una y otra vez al presidente del organismo federativo
En ningún momento defendieron su presunción de inocencia
Todo lo contrario, daban por hecho que sería inhabilitado
![Louzán, Uribes, Pilar Alegría](https://okdiario.com/img/2025/02/07/louzan-2-635x358.jpg)
![Kike Sáez](https://okdiario.com/img/2023/08/02/kike.jpg)
El golpetazo de Rafael Louzán al Gobierno con la sentencia positiva del Tribunal Supremo sobre su causa todavía escuece en el PSOE. El partido de Pedro Sánchez amenazó desde varios de sus frentes al nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol sin respetar en ningún momento su presunción de inocencia por ese delito de prevaricación. Este jueves fue absuelto del mismo y el silencio de las voces que más le intimidaron con una inhabilitación que daban por segura es cada vez más ensordecedor.
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, fueron los políticos más críticos con esa investigación que arrastraba desde finales de 2011. La resolución favorable al presidente de la Federación acaba con el plan que el Gobierno había orquestado para inhabilitarle y destruirle en cuanto el Supremo ratificara la condena de la Audiencia Provincial de Pontevedra, algo que finalmente no ha sucedido para sonrojo de la clase política que rige en España.
En el caso de la ministra llegó a intimidar a Louzán en un programa de radio de RNE pocas horas antes de que este fuera absuelto por la Sala de lo Penal del Supremo, una decisión que zanjaba el debate sobre su estabilidad al frente de la RFEF, cargo para el que fue el más votado en las elecciones del pasado 16 de diciembre. Alegría, con sus palabras, ya le unió a Ángel María Villar y a Luis Rubiales, afirmando que seguiría el mismo camino por la «vía judicial».
La política se tragó sus palabras hasta tal punto de que de momento no se ha vuelto a pronunciar sobre este asunto. Lo mismo ha ocurrido con Uribes, más mediático últimamente por la cautelar que su CSD concedió al FC Barcelona para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor que por el asunto de Louzán. Aun así, el ex diputado del PSOE atizó en su día al gallego sin venir a cuento.
Louzán le gana la partida al Gobierno
En un mensaje donde quería defenderse de las declaraciones de Borja Sémper, cuando el del PP alucinaba con la inscripción de Olmo, Uribes atacó a Louzán tachándole de condenado, algo que ha desmontado el Supremo: «Estimado Borja Sémper: ver para creer. Os escandaliza una cautelar (temporal por definición), que protege a un jugador excelente de la selección española, y no os inmutáis con la elección del nuevo presidente de la Federación, condenado a 7 años de inhabilitación ¿Es porque es del PP?».
Tras el tremendo palo de la Justicia, Uribes hace lo que debe para no quedar todavía peor ante el mundo del deporte que, por desgracia, abandera en nuestro país: callarse. Alegría y el Gobierno en su totalidad han quedado KO tras idear un plan para desmontar a Louzán como presidente de la Federación e intervenir de nuevo en el estamento federativo, como ya hicieron en cuestión de un año con Rubiales y con Pedro Rocha, inhabilitado también en 2024.
El Gobierno ha quedado en ridículo y ahora tendrá que soportar como la Federación recupera durante los próximos cuatro años la estabilidad que no ha podido tener por sus propios pecados y por el intervencionismo que la política ha ejercido en esta.
El Supremo no veía prevaricación en un supuesto como el de Louzán, en el que se adjudica un contrato para pagar al contratista unas obras ya realizadas y que no se abordaron por una connivencia entre los involucrados, lo cual desmonta cualquier suposición de la izquierda, que insistimos en ningún momento respetó la presunción de inocencia del gallego.