Los fichajes en la sombra del Atlético para reducir la distancia con Real Madrid y Barcelona
Los rojiblancos firman nuevo patrocinio con Visit Rwanda
Significa una inyección económica para las cuentas del club colchonero

«El Atlético de Madrid y Rwanda Development Board han firmado un acuerdo por el que Visit Rwanda se convierte en patrocinador del club hasta el 30 de junio de 2028». Con estas palabras confirmó el club rojiblanco su incesante expansión internacional. Visit Rwanda lucirá en el frontal de la ropa de entrenamiento y de la ropa de calentamiento del primer equipo masculino de forma inmediata en los cinco partidos de Liga restantes y el Mundial de clubes y, a partir de la próxima temporada.
Lo hará también en la ropa de entrenamiento y de calentamiento del primer equipo femenino, además de estar presente en la parte trasera de las equipaciones oficiales de juego de ambos equipos. La marca africana también estará visible en diferentes soportes del estadio Riyadh Air Metropolitano, así como en las plataformas digitales del club y participará en acciones para aficionados colchoneros.
Es el último aterrizaje de un sponsor de magnitud en el aeropuerto de grandes patrocinadores del Atlético. Visit Rwanda, que además patrocina también a PSG, Arsenal y Bayern de Múnich, se suma a Riyadh Air, Red Bull y la renovación Nike, recientemente comunicada. La firma estadounidense viste al Atlético desde 2001 y el acuerdo se extiende hasta 2035 y reportará los colchoneros alrededor de 30 millones por temporada.
La pléyade de grandes patrocinadores impulsa el crecimiento rojiblanco en todas las parcelas. Tanto publicitaria, como social y deportiva. Los nuevos contratos significan una inyección económica para el proyecto del Atlético, que pasa por ir reduciendo distancias con Real Madrid y Barcelona. El club madrileño se enfoca también en lo que ocurre fuera del terreno de juego.
Por ese motivo se unió Óscar Mayo, ex de la Liga, a la entidad rojiblanca como director de negocios y operaciones. Expandir la marca Atlético internacionalmente es uno de los objetivos de Gil Marín. En España ya ha llegado prácticamente a su límite, pero fuera de las fronteras nacionales todavía tiene margen de crecimiento.
El Atlético gana la partida al Barcelona
Atlético de Madrid y Red Bull unieron sus caminos hacia un prestigioso acuerdo de patrocinio hace mees. El acuerdo entre ambas partes será por los próximos tres años y la bebida energética se convertirá en uno de los cuatro primeros sponsor del club rojiblanco, que le ganó la partida al Barcelona.
Red Bull posee el mundo del fútbol tiene varios clubes repartidos a lo largo y ancho del globo. En Europa RB Leipzig y RB Salzburgo, en Estados Unidos el New York Red Bull y en Brasil el Bragantino. Con presencia en el fútbol alemán, austriaco, estadounidense y brasileño, Red Bull arriba ahora en el español de la mano del Atlético.
El acuerdo incluye diversas actividades y grandes eventos que organizará Red Bull en el estadio Riyadh Air Metropolitano. Además, todos los productos que ofrece la compañía se podrán adquirir en el coliseo rojiblanco. El Atlético suma así otra reconocida marca internacional a su nómina de patrocinadores. Además de Nike, como proveedor deportivo, Mahou, Movistar, Hyundai, Coca-Cola o LG son otras de las firmas con las que mantiene acuerdos de patrocinio. Acercarse a Real Madrid y Barcelona también es esto.