Fernando Alonso responde a Aston Martin: «No creo que haya nada que celebrar»
El asturiano respondió el discurso optimista de Aston Martin
Defiende que es necesaria la autocrítica después de la mala temporada
Fernando Alonso aparece en el juicio de Álex Palou contra McLaren
Fernando Alonso es uno de los pilotos más exigentes del mundo. A pesar de que no ha podido competir en condiciones esta temporada, el piloto asturiano no está contento con el discurso que ha lanzado Aston Martin en estas últimas semanas. Lejos de ser uno de los mejores coches de la parrilla, desde su propio equipo lanzaron un mensaje tranquilizador y optimista analizando el año. Sin embargo, la réplica del piloto vuelve a sembrar dudas acerca de la relación entre ambas partes.
Lo ha hecho en la rueda de prensa previa al Gran Premio de México que se correrá este domingo. En Austin tan solo pudo sumar un punto siendo el noveno coche, y considera que necesita haber más exigencia en el equipo si se quiere aspirar a algo en el futuro: «Somos muy críticos con nosotros mismos. Hemos tenido un rendimiento inferior al esperado durante prácticamente todo 2025. Creo que si nos fijamos un objetivo en febrero o marzo, en la primera carrera del año y pensamos que va a ser la primera temporada que tuvimos y algunos puntos bajos como equipo, pensaremos que fue una mala temporada. No podemos escondernos de la realidad de que no somos lo suficientemente rápidos», explicó.
«Al mismo tiempo, cada carrera que intentamos dar lo mejor de nosotros mismos con las herramientas que tenemos. Intentamos cumplir y Austin fue el mejor ejemplo. A veces es un punto, otras un puñado de puntos…aunque no creo que haya nada que celebrar. Esta temporada es muy difícil y va a ser siempre así», confesó.
Fernando Alonso, pesimista en México
Al asturiano también le preguntaron de cara a las aspiraciones en México. Un fin de semana que, bajo su criterio, no indica que vaya a ser mejor que en Estados Unidos por las características del circuito, con grandes rectas donde su Aston Martin pierde en velocidad: «No creo que vaya mejor. Se nos da bien cuando hay sprint porque ahora todos los coches ya van al límite en cuanto a set-up después de cuatro años con estas reglas y con pocas evoluciones en todos los coches».
«Con el sprint tenemos la capacidad de adaptarnos más rápido que otros equipos o pilotos. Esa experiencia los viernes es muy útil para nosotros. En un Gran Premio normal no aprendemos más del coche porque ya lo tenemos optimizado. Nos preocupa especialmente este fin de semana porque en los últimos años no hemos sido competitivos. Tampoco en Las Vegas. Son las dos carreras que más tememos», concluyó.