La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
La Federación nunca se ha planteado una modificación de Estatuto relacionada con la situación personal de Rafael Louzán
El presidente está pendiente de una sentencia del Supremo
El Gobierno amenaza a Rafael Louzán con intervenir la Federación si se "ratifica" su condena por prevaricación
La Real Federación Española de Fútbol abordará el próximo lunes 10 de febrero la modificación de los Estatutos federativos en vistas a una posible inhabilitación de su nuevo presidente, Rafael Louzán, si es que la sentencia del Tribunal Supremo le condena por un presunto delito de prevaricación. Fuentes federativas informan a OKDIARIO que la RFEF nunca se ha planteado una modificación de Estatuto relacionada con la situación personal de Louzán.
De este modo, y en consonancia con lo recogido en el programa electoral con el que Louzán se presentó y ganó el pasado mes de diciembre las elecciones de la RFEF, en esta nueva etapa el organismo pretende avanzar en el proceso de transparencia en la gestión y buen gobierno en la institución.
En dicho programa se indicó que «el prestigio de la RFEF como institución debe estar a la altura del reconocimiento alcanzado por nuestro fútbol tanto a nivel de clubes como de selecciones». De momento, Louzán cumplió una de sus primeras promesas, que no era otra que la renovación con merecida subida de sueldo al seleccionador nacional, Luis de la Fuente, anunciada este lunes.
Dichas fuentes remarcan a este periódico que es importante enfatizar que nunca se ha planteado una modificación de Estatuto relacionada con la situación personal de Louzán. De esta manera, la RFEF desmiente lo que algunos medios de comunicación habían publicado en las últimas horas e insiste en su intención de promover la transparencia, buena gestión y buen gobierno.
Louzán lidera la nueva Federación
Para la RFEF es fundamental cumplir con los códigos de buena gobernanza, algo para lo que no existen fisuras ni dudas en la nueva época que vive el fútbol español de la mano de Louzán. El presidente está pendiente de la resolución de su caso, mientras que el Gobierno de España movió ficha esta semana en boca de Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, que amenazó con «convocar elecciones» en la RFEF si se «ratifica la condena».
El dirigente del fútbol español, que hasta llegar a la presidencia de la Federación era el presidente de la territorial gallega, fue condenado por prevaricación en un caso pasado sin relación con su presidencia en la RFEF, pero tiene pendiente que el Supremo decida sobre su recurso. La vista oral se espera para el próximo miércoles 5 de febrero y ahora el Gobierno dice que si se le ratifica la condena, actuarán contra el propio Louzán y con ello contra la Federación, que se acogerá a la máxima transparencia.
Lo último en Deportes
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Circlassica, una historia mágica que llega a Madrid
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España