España activa el ‘modo Mundial’
De la Fuente ya ha activado el 'modo Mundial' con la selección española
El seleccionador hará pequeños retoques
España sufre una derrota de la que aprender
«Ahora ya sí podemos hablar del Mundial», aseguraba Luis de la Fuente minutos después de perder la final de la Liga de Naciones contra Portugal. El combinado nacional cayó derrotado en la tanda de penaltis ante los lusos y el seleccionador español, a pesar de estar dolido por la derrota, decidió pasar página y pensar en el futuro, que pasará por lograr la clasificación para la cita que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
El ‘modo Mundial’ ya está activado y comenzará en el mes de septiembre con dos compromisos muy a tener en cuenta y que exigirán el máximo de la selección española, ya que tendrán que visitar a Bulgaria y Turquía. En octubre, vendrán a España Georgia y Bulgaria, mientras que en noviembre la fase de clasificación la cerrarán viajando a Georgia y recibiendo a Turquía.
Y para esto, Luis de la Fuente tiene que empezar a pensar en el equipo desde la portería, posiblemente la línea más sólida, aunque la irrupción de Joan García, que se convertirá en portero del Barcelona, obligará a Luis de la Fuente a tomar decisiones.
En defensa, De la Fuente espera el regreso de Carvajal, que encara la recta final de su recuperación. El resto de las posiciones parecen muy definidas, aunque jugadores como Carreras o Balde tratarán de hacer sitio en una selección española que tendrá pequeños retoques. Laporte, importante para el seleccionador, tiene complicado recuperar su hueco.
Si en defensa se espera a Carvajal, en el centro del campo, a un Rodrigo que con total seguridad estará de vuelta en el mes de septiembre, ya que está recuperado de la grave lesión que sufrió en la rodilla con el Manchester City. En esta línea, salvo irrupción inesperada, no habrá muchas novedades. En principio, la idea es que Isco sólo se mantenga si mantiene el nivel de la pasada temporada.
Por último, De la Fuente tiene que abordar el ‘caso Morata’. El capitán ha dejado de ser titular para tener un papel residual dentro del terreno de juego, aunque tremendamente importante fuera de él. El seleccionador le define como un ejemplo, pero si ve que no tiene los minutos esperados, es posible que dé un paso al lado y deje el combinado nacional. No obstante, mientras que siga queriendo estar, será citado, ya que en una convocatoria de 26 jugadores tiene sitio.
Mientras, desde la dirección deportiva de la selección española se sigue trabajando en encontrar un delantero. Mateo Joseph, actual referencia de la Sub-21 y con presencia en la Championship inglesa en el Leeds, es uno de los que más ilusiona.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
Últimas noticias
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo