FC Barcelona

Caso Negreira: la Audiencia anula el delito de cohecho al Barça pero mantiene el de corrupción deportiva

"El Barcelona muestra su satisfacción por la resolución dictada hoy por la Audiencia de Barcelona", dijo el club azulgrana

Laporta caso Negreira
Joan Laporta en una comparecencia. (Getty)
Ignacio Sánchez

El Barcelona ha quedado libre de uno de los cargos por los que estaba imputado a raíz del ‘caso Negreira’. Y es que la Audiencia de Barcelona ha revocado la decisión del juez de imputar al conjunto azulgrana el delito de cohecho y a aquellos directivos del club que también están siendo investigados por los más de siete millones de euros pagados al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, durante dos décadas.

La sección 21 de la Audiencia de Barcelona da la razón a la Fiscalía Anticorrupción y a las defensas, y anula la imputación de cohecho en el caso Negreira. Eso sí, el club azulgrana no queda exento de la imputación de corrupción deportiva, cuyos cargos siguen su curso y por los que deberán responder por ello. El Barcelona no ha tardado en responder a esta sentencia y ha emitido un comunicado oficial mostrando su satisfacción.

«El FC Barcelona muestra su satisfacción con el sentido de la resolución dictada hoy por la Audiencia de Barcelona en la medida que confirma el planteamiento defendido por el Club y rechaza la hipótesis del presunto delito de soborno. Mantenemos nuestra convicción que a través de la Justicia se podrán esclarecer definitivamente los hechos objeto de denuncia y acreditar la absoluta inocencia del Club», cita el escrito oficial del conjunto azulgrana.

Y es que la Fiscalía Anticorrupción se opuso a que el Barcelona fuera investigado por cohecho por los pagos que llevó a cabo el conjunto azulgrana a José María Enríquez Negreira al considerar que el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros no tenía la condición de funcionario público que exige este tipo de delito.

El Barcelona, de esta manera, se libra de una de las mayores penas como lo es el delito de cohecho. La Audiencia de Barcelona, al haber concluido que Enríquez Negreira no ocupaba un cargo de funcionario público, no podrá ser juzgado por ello. Pero como decimos, la imputación por corrupción deportiva sigue su curso, aunque las penas son menores que el de cohecho.

El Barcelona respira con el ‘caso Negreira’

Pero el que la sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona haya estimado el recurso de Joan Laporta y haya rechazado que el club azulgrana hubiera cometido un delito de cohecho, no evita el delito de corrupción deportiva por el que el actual presidente del Barcelona y sus dos antecesores (Josep Maria Bartomeu Sandro Rosell) continúan siendo investigados.

El auto al que ha tenido acceso EFE, comenta que «igualmente, la resolución recoge que el auto impugnado incurre en cierta contradicción, por el hecho de mantener en su parte dispositiva, la calificación por el delito de corrupción deportiva cuando toda la fundamentación de la resolución está orientada de forma exclusiva y aparentemente excluyente, a justificar la condición de funcionario público del Sr. E.N. en orden a la incorporación y atribución del delito de cohecho. Sin embargo, y declarada la improcedencia de esta nueva y provisoria calificación, procede mantener la investigación en los términos anteriores al dictado de la resolución que debe ser revocada».

Lo último en Deportes

Últimas noticias