¡Cómo ha cambiado el Atlético!: de una defensa calamitosa a un muro infranqueable

Mucho han cambiado las cosas por la Ribera del Manzanares desde la llegada del Cholo Simeone. Cada jornada, la parroquia rojiblanca encaraba el Paseo de los Melancólicos con la intriga de qué sorpresa ofrecería la defensa del Atlético ese día.
Ya quedan atrás las temporadas en el que la defensa del conjunto rojiblanco se convertía jornada tras jornada en la mujer barbuda. Los Heitinga, Ze Castro, Fabiano Eller, Pernía, Seitaridis… ya no tienen cabida en la memoria del rojiblanco. Faltaba intensidad, ganas, pasión. A la hora de sacar cada balón se escuchaba un murmullo en el Calderón. Todo lo contrario a lo que se vive desde la llegada de Simeone al banquillo.
Ni Bianchi, ni Aguirre, ni Quique Sánchez Flores, ni Gregorio Manzano, en sus dos etapas, han sido capaces de bajar de los 35 goles encajados por temporada. Ninguno era capaz de volver a épocas doradas en las que futbolistas como Heredia, Ovejero, Jayo, Calleja o Jayo eran infranqueables.
Esos aficionados que caminaban por el Paseo de los Melancólicos para acudir al Vicente Calderón desde el metro de Pirámides, miraban atrás con añoranza, echando de menos la mejor versión del Atlético. Ahora, esos hinchas, de melancólicos no tienen nada. El Cholo ha cambiado la cara al conjunto rojiblanco. Pasión, garra, seguridad… son las palabras que mejor definen a la defensa colchonera.
Esta temporada, los de Simeone sólo han recibido dos tantos en nueve encuentros, incluyendo la Champions. Se han enfrentado a huesos duros como el Valencia, Celta, Bayern o Barça, siendo los catalanes los únicos que han conseguido anotarle junto al Alavés. A este Atleti no le importa ni quién juegue, ni contra quién. Si no está Godín, el líder de la defensa, Lucas Hernández cumple a la perfección. La rotación entre Giménez y Savic tampoco importa. Las cabalgadas de Juanfran y Filipe son llevadas a cabo por Vrsaljko.
Simeone debutó como entrenador del Atlético en la 11/12. Cogió al equipo en la jornada 18, con 27 tantos encajados. Sin tiempo para transmitir bien sus ideas, el conjunto rojiblanco sólo recibió 19 tantos a las órdenes del Cholo. En la 12/13 fue la única que superó la treintena de goles en contra, con 31.
En la siguiente campaña los colchoneros saldrían campeones de Liga recibiendo 26 goles. La 14/15 se saldó con 29 tantos en contra, mientras que la pasada temporada solo encajaron 18.
La portería, otra pieza fundamental
Para Simeone cada posición es clave. Cualquier delantero, el centrocampista que sea, los defensas y el portero son vitales para lograr el objetivo. El grupo funciona como un bloque sólido. Cuando no se tiene el balón, todos defienden, cuando se tiene la posesión, todos buscan entrar en juego.
Pero si la defensa falla o es superada, el rival tendrá que enfrentarse a otro muro. De los últimos cuatro premios Zamora, tres han ido a parar al arquero del Atlético. Dos para Courtois y uno para Jan Oblak.
Simeone también ha devuelto a su devota afición la confianza en el cancerbero. La seguridad en la portería cuando era ocupada por Leo Franco, Abbiati, Asenjo, o incluso David de Gea, era mínima. Al igual que con la defensa, el aficionado rojiblanco se podía esperar cualquier cosa. Hasta la llegada del Cholo. Con el argentino empezó todo.