Ben Turner gana al sprint en Voiron y Vingegaard pierde el liderato de la Vuelta
Ben Turner aprovecha un error garrafal de Alpecin para arrebatarle la victoria a Philipsen
Vingegaard pierde el liderato en favor de Gaudu, aunque se mantiene con el mismo tiempo que el francés
Así queda la clasificación de la Vuelta a España tras la etapa 4
Otro día más de sorpresas en la Vuelta a España. Ben Turner, del Ineos, se ha impuesto en Voiron, en un sprint de lo más descafeinado en el que Philipsen no pudo aprovechar la oportunidad para volver a ganar una etapa en esta edición, por culpa de un error de su propio equipo. El belga fue tapado por su compañero Planckaert, que le impidió lanzarse a por la victoria, y eso lo aprovechó a la perfección el inglés, que apareció por la derecha para imponerse a los hombres de Alpecin.
Por si fuera poco, Jonas Vingegaard, que llegaba como líder de la carrera, después de ganar en Limone Piemonte y de lograr la tercera plaza en la etapa del miércoles, cedió el rojo en favor de Gaudu. El francés, tras su victoria en Ceres, finalizó por delante de Vingegaard en la llegada a Voiron y, gracias a eso, llegará como primer clasificado de la general a la contrarreloj por equipos de Figueras.
Último día fuera de nuestras fronteras. La Vuelta cerraba su periplo inicial por Italia en esta cuarta etapa, en la que pasaban la frontera alpina con Francia para finalizar en Voiron. El pelotón salía de Susa y, tras 207 kilómetros, en los que pasaban un puerto de tercera y otros dos de segunda, encaraban un final de etapa plácido, en descenso y prácticamente llano, pasando por Grenoble antes de llegar a la localidad en la que se situaba la meta.
Día propicio para que la fuga tuviera éxito. Los puertos iniciales daban pie a que un grupo de corredores se escapara, pero no consiguieron una renta suficiente para optar a la victoria. Visma y Lidl aceleraron en los kilómetros finales para posicionarse de cara al final, con los Alpecin al acecho. Sólo Pedersen se presentaba como rival para Philipsen, puesto que el equipo del líder se apartó de la cabeza del pelotón en cuanto pasaron la pancarta de los últimos cinco kilómetros, que les aseguraba entrar en el mismo tiempo que el ganador de la etapa.
Philipsen se queda sin su segundo triunfo en la Vuelta
Todo apuntaba a una disputa entre el ciclista del Lidl y del Alpecin. Un nuevo cara a cara con el belga como principal favorito. De hecho, Pedersen se perdió entre la multitud del pelotón y no estaba en las zonas delanteras de la carrera para la disputa del sprint. Estaba muy atrás, por lo que no pudo competir por el triunfo.
En cabeza, Alpecin buscaba lanzar a Philipsen, que se quedaba prácticamente sin rival. Lo hacían con Planckaert, que en los últimos metros iba fundido y al intentar apartarse lo que hizo fue encerrar a su compañero. Un error que dejó sin victoria a su jefe de filas. Se quedó sin victoria, que fue para un Turner que aprovechó el desconcierto para entrar por el carril central y llevarse la etapa con comodidad. De ser reserva a ganar el cuarto día de competición. Un mérito tremendo el del inglés, que no pudo contener las lágrimas al pasar la línea de meta.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
La izquierda radical obliga al equipo ciclista Israel-Premier Tech a cambiar su sede a Canadá
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana