El Barça, en manos de Tebas
El Barça espera que la Liga valide los ingresos de las tres palancas para inscribir a sus fichajes y no descartan ejecutar una más
El Barça se lanza a por Marcos Alonso
La Liga se la juega con las palancas
El Barcelona sigue a la espera de que la Liga Santander autorice la inscripción de sus jugadores con el dinero recibido por la activación de las palancas. El conjunto culé ha mandado ya la documentación sobre la venta del 25% de sus derechos de televisión y el 24,5% de Barça Studios, por los que han ingresado algo más de 700 millones. Ahora queda que la patronal la revise y dé luz verde a la ampliación del límite salarial –que estaba en negativo– para que puedan inscribir a Lewandowski, Raphinha, Dembélé, Koundé, Kessié y Chistensen. Todo queda, por tanto, en manos de Javier Tebas.
El patrón de la competición será el encargado de decidir si los números del Barça cuadran o no. La Liga debe auditar los documentos que el conjunto culé ha presentado y valorar si la totalidad de los ingresos de las palancas son computables o no. Si dan el visto bueno, el club podrá inscribir a la totalidad de los fichajes realizados hasta ahora, pero de lo contrario deberán activar la cuarta palanca –otro 24,5% de Barça Studios– o bien desprenderse de jugadores como Memphis o Frenkie de Jong.
En el seno de la entidad barcelonista no confían en que la Liga les valide todo lo percibido. Como ha asegurado Joan Laporta, durante la eufórica presentación de Robert Lewandowski en el Camp Nou, los nuevos fichajes –se incluye también a Dembélé– estarán inscritos para el comienzo del campeonato, el próximo fin de semana. Sin embargo, el mandatario azulgrana no ha descartado que necesiten ejecutar una nueva palanca que «está preparada».
Antes de comenzar la Liga, los límites salariales de todos los equipos de Primera y Segunda deberían ser actualizados y publicados por parte del organismo que dirige Tebas, lo que permitiría a los clubes actuar de cara a la nueva temporada y saber qué deben hacer para ajustarse a la normativa de la patronal. En lo que respecta al Barça, el mandatario ya habló de las palancas, afirmando que «han vendido activos y reducido salarios y es lo que les permite fichar», aunque no afirmó si con eso sería suficiente, dejando en el aire que, quizás, aún deberían «dar salida a algunos jugadores».
Balance en fichajes negativo
La activación de las palancas ha permitido al Barcelona lanzarse con todo al mercado. El club necesitaba, después de varios varapalos consecutivos en Europa y de la marcha de Messi, volver a firmar a estrellas de nivel mundial. La llegada de jugadores como Lewandowski, Koundé o la renovación de Dembélé les pone de nuevo en la pelea por todos los títulos y aún podrían incrementar esa nómina de fichajes.
Por el momento, el club ha gastado un total de 153 millones de euros en fichajes, que podrían aumentar en otros 24 millones más que han firmado en variables. A eso hay que sumar los respectivos salarios de las seis incorporaciones que han ejecutado hasta la fecha. Unas cifras que podrían incrementarse hasta la noche del 1 de septiembre, puesto que siguen tras Marcos Alonso y sueñan aún con la llegada de Bernardo Silva.
En lo que respecta a los ingresos, el club únicamente ha recibido por el momento 20 millones por la venta de Coutinho al Aston Villa y otros tres por la cesión de Trincao al Sporting de Portugal. Ni la cesión de Lenglet, ni las salidas de Riqui Puig, Óscar Mingueza ni Rey Manaj han reportado al club euro alguno, aunque sí que han liberado masa salarial. A la espera de que se desbloquee la operación salida, el balance de fichajes momentáneo se sitúa en un negativo de 130 millones.
Lo último en Barcelona
-
El feo del Barça a Spotify que le puede costar un disgusto y muchos millones
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
Últimas noticias
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás