Alex Hawke, el ministro que ha expulsado a Novak Djokovic de Australia
Novak Djokovic ha sufrido las consecuencias del poder personal de Alex Hawke, ministro de Inmigración de Australia
Australia deporta a Djokovic
¿Qué ocurre con el cuadro del Open de Australia si no juega Novak Djokovic?
En directo el juicio de Djokovic sobre su posible deportación de Australia
Las cosas no están siendo nada fáciles para Novak Djokovic. En cuestión de unas horas, el tenista deberá salir de forma inmediata de Australia después de que Alex Hawke, ministro de Inmigración del país oceánico, tomara la decisión refrendada sobre su polémico caso. Pero aun hay más: el tenista tiene prohibido participar en el Open de Australia, entre otras importantes consecuencias que derivan de su deportación del territorio.
El Gobierno de Australia anunciaba este viernes su decisión, independiente de lo que deparó el juicio, de prohibir la estancia a Novak Djokovic en su territorio. Esta decisión llega de la mano del «poder personal de cancelación» del ministro de Inmigración, Hawke, bajo la sección 133 C (3) de la Ley de Migración. Esta excepción es la que provoca que a Nole se le revoque el visado, lo que en principio le impedirá regresar al país australiano durante los próximos tres años.
La Ley de Migración establece que una persona cuya visa ha sido cancelada puede estar sujeta a un período de exclusión de tres años que impide la concesión de una visa temporal adicional. El ministro Hawke debía decidir si utilizaba el «poder personal de cancelación» y finalmente lo ha hecho al considerar que la exención médica de Djokovic para participar en el Open de Australia no tenía justificación válida y, por ende, el tenista no podía mantenerse en el país al no estar vacunado.
Es el perfil más buscado
Considerado como la mano derecha del primer ministro de Australia, Scott Morrisson, Hawke, de 44 años, es miembro del Partido Liberal Australiano. Después de una infancia complicada debido a la muerte de su madre, estudió en la Hills Grammar School y en Cumberland High School, para más tarde cursar sus estudios universitarios en la Universidad de Sydney. Acabada esta etapa se alistó en el ejército y sirvió durante seis años en Nueva Gales del Sur. Miembro del Gobierno desde 2018, su nombre salta al primer plano informativo a nivel mundial debido a su «poder personal» y la decisión derivada de este de deportar a Novak Djokovic.
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»