Adrian Newey parte en dos Aston Martin
El ingeniero ha dividido la fábrica de Silverstone en dos mitades
Esto es un plan para focalizar el mismo número de recursos tanto en las evoluciones del monoplaza de 2025 como en el diseño del de 2026
Newey arrancará centrado en el paquete de mejoras de Imola y luego en la parte más importante del desarrollo del próximo coche, el cual tendrán que adaptar al nuevo reglamento de la FIA
![Newey Aston Martin](https://okdiario.com/img/2025/02/07/newey-aston-martin-2-635x358.jpg)
![Kike Sáez](https://okdiario.com/img/2023/08/02/kike.jpg)
Adrian Newey, que todavía no ha comenzado a trabajar en la fábrica de Silverstone, ha tomado una importante decisión que puede marcar el devenir de Aston Martin en los dos próximos Mundiales de Fórmula 1. El súper ingeniero llegará a principios de marzo a la increíble factoría del equipo británico tras cumplir su período de parón al que le obligaba Red Bull y desde que ponga un pie verá cómo se está trabajando tal y como él ha demandado.
La fábrica de Aston Martin en Silverstone se ha dividido en dos mitades: una trabajará en las evoluciones del AMR25, el monoplaza que la escudería de Fernando Alonso presentará el próximo 23 de febrero y con el que competirán en el Mundial de 2025 que arranca a mediados de marzo. Y otra se centrará en el diseño y desarrolló del coche del siguiente campeonato, el cual se deberá adaptar al nuevo reglamento de la FIA que entra en vigor en 2026.
Newey también se partirá en dos, ya que su principal cometido será llevar el peso del gran paquete de mejoras que se espera de Aston Martin para el Gran Premio de Emilia-Romaña (Imola), la sexta prueba del calendario de la F1 y la primera de la gira de Europa en la que todos los equipos aprovechan para tratar de dar un golpe de efecto.
El que intente Aston Martin, independientemente de que desemboque en buenos o malos resultados, habrá sido la última aportación de Newey al monoplaza que este año pilotará Alonso. A partir de ese momento, el británico se dirigirá única y exclusivamente a la otra mitad de la fábrica que diseña el AMR26 de cara a la parte más decisiva de su desarrollo.
Aston Martin y Newey trazan un plan a presente y a futuro
Este ha sido el plan que tanto Newey como Aston Martin han trazado para exprimir al máximo las oportunidades que ofrece el significativo cambio de reglamento de 2026 y a la vez no tirar a la basura el Mundial de 2025 que cuenta igual y que de ganarlo tendrá el mismo prestigio. Arrancará con la primera carrera en el GP de Australia y nadie oculta que hay equipos que parten con mucha ventaja por cómo acabaron 2024, llámese McLaren (campeón de constructores) o Ferrari (segundo).
Aston Martin considera crucial no volver a patinar con las mejoras de Imola, como hizo esta pasada temporadas, y lo cual le costó lograr sólo dos puntos en esa carrera y en Mónaco, donde los sumó Lance Stroll. Esas actualizaciones sí llevarán la firma de Newey, no como el AMR25 que la escudería mostrará al mundo en la presentación del 23 de febrero.
Ese monoplaza tiene el concepto de Dan Fallows, relegado a un escalón menor dentro de la marca. Lo normal es que el equipo empiece ostentando las mismas posiciones en las que acabó el pasado año: séptimo, octavo o noveno equipo.
Precisamente esa sensación de negatividad es la que les ha llevado a Newey y a Aston Martin acordar ese 50-50 que debe tener a Alonso como principal favorecido. El piloto asturiano confía en volver a conseguir algún podio en 2025 y por supuesto disfrutar de la primera gran obra del ingeniero más laureado de la historia de la F1 en 2026.