Los 5 obstáculos que deberá esquivar Fernando Alonso para subir al podio en 2021
Renault trabaja en la dirección correcta pero deberá mejorar si quiere luchar por el podio cuando Fernando Alonso se suba al coche en 2021.
Renault demuestra tras cada gran premio que ha dado un paso adelante y cada vez parece más cerca del podio. Sin duda, una buena noticia para Fernando Alonso, que buscará terminar entre los tres primeros en muchas carreras la próxima temporada. No obstante, es consciente de que deberá sortear algunos obstáculos para ello.
Verstappen y los Red Bull
Dos obstáculos insalvables, al menos hasta que entre en vigor el cambio de reglamento en 2022, serán los Mercedes de Hamilton y de Bottas, aunque Verstappen ha logrado intercalarse entre ellos en varios grandes premios. Precisamente el holandés será uno de los obstáculos que deberá sortear Fernando Alonso si quiere estar en el podio en 2021. A su favor puede jugar la fiabilidad del motor Honda de los Red Bull, algo que ha dejado a Max Verstappen fuera de tres carreras esta temporada. Al igual que Verstappen, el otro Red Bull podría complicar el objetivo del asturiano; si bien Albon, que todo parece indicar que seguirá en la escudería austriaca, sólo ha conseguido un podio en su carrera.
Racing Point y Vettel
A diferencia de sus rivales, Racing Point sí podrá dar un paso adelante la próxima temporada. La FIA ha autorizado a usar piezas del Mercedes W11 en 2021 sin que ello le suponga usar los tokens que dispone para desarrollar su monoplaza. La escudería, que pasará a llamarse Aston Martin, acogerá en sus filas a Vettel, por lo que se espera un nuevo duelo entre él y Alonso por el podio la próxima temporada.
Los McLaren
Al igual que Renault, otro equipo que tras cada gran premio da un paso adelante y parece cada vez más cerca del podio es McLaren. La escudería británica añadió en la última carrera un nuevo alerón delantero y deflectores rediseñados al morro ‘a lo Mercedes’ que estrenó en Mugello. Ahora, de cara a Nurburgring se completarán las mejoras con un nuevo suelo para los dos MCL35. Aunque Carlos Sainz no estará en Woking la próxima temporada, la llegada de Ricciardo y la continuidad de Lando Norris suponen una amenaza para Fernando Alonso en su lucha por el podio.
Los neumáticos duros del Renault
Después de que Ricciardo finalizase el Gran Premio de Rusia quinto y de que Esteban Ocon terminase en séptimo lugar, éste último señalaba: “Es un gran resultado para el equipo en general, así que eso es bueno. Cuando pusimos los duros, el coche no era el mismo. Ha sido un poco complicado de conducir y he sufrido con el agarre y el equilibrio, no estaba tan contento como lo estaba con los blandos. Casi seguía a Max con los blandos al principio de la carrera, así que es algo que debemos revisar”.
Aún así, Ocon dejaba un mensaje esperanzador tanto para Alonso como para la escudería francesa: “Teníamos potencial para conseguir más puntos, no obstante, estamos contentos con el resultado y con cómo ha ido nuestra carrera. Sabemos que el coche es rápido y esto es bueno para las próximas carreras. Vamos en la dirección correcta, estamos alcanzando a los chicos de delante y ese es el objetivo en el Campeonato de Constructores. Estamos llegando”.
Sainz y la evolución del Ferrari
Aunque tanto Carlos Sainz como en Ferrari reconocen que volver a ser competitivos les llevará un tiempo, y aunque las esperanzas de ambos están depositadas en 2022, podrían luchar por el podio en 2021. La llegada del piloto madrileño supondrá un revulsivo en Maranello, donde esperan retomar la senda de los buenos resultados lo antes posible.
Temas:
- Fernando Alonso
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»