Los 10 cambios en el fútbol que se ha perdido Maradona
La conspiración más oscura en torno a Maradona: «Fue enterrado sin corazón»
Un año sin Maradona: su herencia, hijos y las incógnitas sin despejar
Diego Armando Maradona falleció hace un año y la velocidad de vértigo a la que transita el fútbol provoca que el Pelusa ya se haya perdido muchas cosas importantes, alguna tan sonada como el triunfo de su adorada selección argentina en la última Copa América. Pero no todo son alegrías, también hay sucesos amargos. Repasamos las diez cosas que se ha perdido Maradona en este último año.
Argentina vuelve a ganar un título
Desde la Copa América 1993, que Maradona no disputó pese a que todavía seguía en activo, Argentina no había vuelto a levantar un título. Esa sequía de 28 años finalizó el 11 de julio, cuando la albiceleste se impuso a Brasil en la final con un gol de Ángel di María (1-0). Qué fiesta se perdió aquel día el ‘Pelusa’…
Messi cambia de equipo
También parecía inacabable la era de Leo Messi en el Barcelona y el 5 de agosto estalló la bomba: jugador y club quedaban desligados por «obstáculos económicos y estructurales». El heredero espiritual de Maradona en la selección argentina fichaba poco después por el Paris Saint-Germain. Lo que presumiblemente nunca concluirá es el debate sobre quién es el mejor futbolista en la historia del país sudamericano.
El Barcelona se hunde
Maradona jugó dos años en el Barcelona (1982-84) , pero no logró triunfar y, con una Copa del Rey como mayor logro, se marchó rumbo a Italia. Testigo de la época más gloriosa del club con Messi y Guardiola como referentes, seguramente le costaría creer la degradación durante los últimos tiempos del club azulgrana, que se ha puesto en manos de Xavi Hernández para tratar de renacer.
Sergio Agüero apunta a la retirada
Maradona y Agüero estaban más unidos por algo más que el fútbol: el ‘Kun’ fue pareja durante varios años de su hija Giannina y le hizo abuelo con el nacimiento de Benjamín Agüero Maradona. La pareja se rompió hace ya nueve años. El pasado verano, Agüero abandonó el Manchester City rumbo al Barcelona para vivir una última gran aventura en su carrera, pero un problema cardíaco le ha obligado a parar y ha acercado la posibilidad de la retirada.
El Nápoles lidera la liga italiana
Nápoles fue la ciudad donde Maradona vivió sus días más gloriosos como futbolista. Allí jugó siete temporadas y conquistó dos Scudettos (1987 y 1990), entre otros títulos. El Nápoles nunca ha vuelto a ganar la liga italiana, pero este año ocupa el liderato después de 13 jornadas y tiene permiso para soñar. Quizá haya influido que ahora juega como local en el renombrado Diego Armando Maradona.
El Boca Juniors gana la Copa Diego Maradona
Antes de romperla en Europa, Maradona surgió de la cantera de Argentina Juniors y completó una temporada espectacular con Boca Juniors, los dos clubes de los que siempre se declaró acérrimo aficionado. Tras su fallecimiento, la Copa argentina se rebautizó como Copa Diego Armando Maradona y Boca homenajeó a su ídolo proclamándose campeón tras imponerse al Banfield en la tanda de penaltis.
Fallece Alejando Sabella
Apenas dos semanas después de despedir a Maradona, el fútbol argentino encajó otra dura noticia con el fallecimiento de otro histórico como Alejandro Sabella. Fino estilista como jugador en River Plate, el ‘Profesor’ alcanzó su mayor éxito como entrenador, cuando guió a Argentina hasta la final del Mundial 2014. Tan solo un gol del alemán Mario Gotze impidió que la albiceleste bordara su tercera estrella en su camiseta.
Vuelta de público a los estadios
Si brilló como jugador, Maradona tampoco pasó desapercibido como aficionado, dejando memorables imágenes en estadios como La Bombonera, donde sufría y animaba como un aficionado más. A buen seguro que hubiera disfrutado el retorno a los estadios tras tanto tiempo de ausencia obligada por culpa de la pandemia.
Nueva final entre los campeones de Europa y América
La UEFA y la CONMEBOL han alumbrado el nacimiento de una nueva competición, la Copa Euroamericana que disputarán los campeones de cada continente. La primera edición se disputará el próximo mes de junio y Argentina tendrá una nueva oportunidad de engrosar su palmarés frente a Italia.
Argentina sueña con organizar el Mundial 2030
Argentina ganó en 1978 el único Mundial que organizó y con ese ilusionante precedente aspira a repetir logro en 2030. El país forma parte de una candidatura sudamericana a cuatro bandas que también integran Uruguay, Chile y Paraguay.
Temas:
- Diego Armando Maradona
Lo último en Deportes
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso