Los trucazos imprescindibles para que el queso te dure más tiempo
Mucho cuidado: lo que debes hacer si el queso huele así
El queso más increíble que probarás jamás está en este supermercado
El queso de Mercadona que ha desatado la locura: no puede estar más rico
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El queso es uno de los alimentos más elaborados y vendidos en todo el mundo, un auténtico manjar del que se pueden encontrar cientos de tipos y que entra bien en cualquier momento del día o de la noche… ¡el queso desata pasiones!. Hoy te damos unos cuantos trucos para que el queso dure más tiempo que te van a venir de perlas y querrás aplicarlos en casa para conservar tus quesos mejor y que les puedas sacar más partido.
Sea cual sea tu queso que sueles tener en casa, seguro que en alguna ocasión se te ha estropeado y has tenido que tirarlo, sobre todo si son quesos de diferentes tipos y no sabes cómo hacer para conservarlos todos en el mejor estado posible. Por suerte, te contamos cómo hacerlo según el tipo de queso.
5 trucos para que el queso dure más tiempo
- Quesos duros: si tienes algún queso duro en casa, como el parmesano, debes saber que tienen un nivel bajo de humedad, lo cual es ideal ya que suele ser la causante de que las bacterias proliferen, por lo que este queso ya de por sí dura más tiempo. Para sacarle aún más partido, lo ideal es envolverlo en film transparente para que no pase el aire.
- Quesos blandos: al contrario que los duros, los blandos tienen más humedad, como el queso Brie, y en este caso lo recomendable es envolverlos en papel para hornear o tela encerada reutilizable y después meterlos en un recipiente hermético.
- Quesos frescos: es uno de los tipos de queso más consumidos en todo el mundo, y es muy importante que tengas en cuenta que para su conservación necesita agua, o al menos mantener la suya propia. Lo más recomendable es colocar papel de cocina en un recipiente hermético y poner encima la pieza de queso, lo que hará que el papel absorba el exceso de líquido del queso y lo mantenga para que se conserve mejor y por más tiempo. Si haces esto debes cambiar el papel todos los días para que no acumule malos olores y se pasen al queso.
- Quesos curados y semicurados: la mejor forma de conservar estos quesos es poner el queso en cuestión en un plato y cubrirlo con un paño limpio de algodón humedecido. También lo puedes envolver por completo.
Como truco final que sirve para los quesos frescos, tiernos y curados, corta el queso en taquitos, mételos en un tarro de cristal y cúbrelos con aceite de oliva virgen extra. Si le quieres dar un toque de aroma, añade romero o alguna otra planta aromática.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco