La Tierra al límite: hemos consumido los recursos de todo un año en siete meses
La Tierra, Marte y Venus con vida
¿Quién descubrió que la Tierra era redonda?
El agua en la Tierra
Gastronomía sostenible
El pasado 29 de julio se celebró en todo el mundo el Día Mundial de la Sobrecapacidad del planeta. Las noticias no han sido nada halagüeñas ya que, tal y como informan desde ONGs y asociaciones como WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) los habitantes de la Tierra ya hemos consumido lo que deberíamos de consumir en un año.
Según los propios responsables de la ONG, la tregua que el planeta sufrió por la pandemia, ya ha quedado atrás, y volvemos a estar en niveles pre COVID.
«La tregua que ofreció la pandemia durante 2020 ha terminado. Volvemos a los límites de insostenibilidad de 2019, demandando los recursos que ofrecerían 1,7 planetas Tierra» advierten de la propia WWF que ven como el planeta sigue en límites de sobrecapacidad inaguantables a medio y largo plazo.
Sobrecapacidad desbordada
El modelo que se ha implantado después de que la pandemia haya cambiado de rumbo y de nuevo las economías más fuertes hayan comenzado a retomar la actividad, ha vuelto a ser el de los últimos 70 años, por lo tanto, la Tierra vuelve a estar en riesgo extremo.
El pasado 29 de julio se marcó como el día donde los recursos del planeta, que debían consumirse en 365 días, ya se habrían agotado, por lo que resta de año, el planeta se verá sometido a una desbordamiento de recursos.
Ese día se calculó, gracias a la Red de la Huella Global, que analizó dos parámetros concretos: la biocapacidad del planeta y la huella ecológica (demanda de recursos) de los habitantes de la Tierra.
Our oceans, our rivers, our planet, and our health are all in critical danger 👇 👇
It’s crucial that we all step up for nature – and we need to do it now: https://t.co/84J08btL66 #StrongerTogether pic.twitter.com/LMLTz2OdQ2
— WWF (@WWF) July 30, 2021
En 2020, la pandemia provocó una disminución considerable de las emisiones de CO2, pero se estima que en los últimos meses del año y en estos primeros de 2021, la huella ecológica ha aumentado hasta un 6,6%, ayudado por el efecto de la deforestación y la degradación sistemática del Amazonas.
Temas:
- Coronavirus
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions League 2025-2026 en directo | Rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético y cómo quedan los grupos de la fase de liga
-
Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Dónde ver el sorteo de la Champions League en directo online gratis y por TV en vivo