La temperatura a la que debes poner la calefacción para ahorrar en la factura de la luz
La calefacción es uno de los elementos que más puede incrementar la factura de la luz, para poder ahorrar en estos tiempos difíciles
Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con el cambio de hora
Trucos para ahorrar en la factura de la luz mientras teletrabajas
¿Cómo ahorrar en pleno subidón de la luz?: estas son las horas más baratas para planchar
La calefacción es uno de los elementos que más puede incrementar la factura de la luz, para poder ahorrar en estos tiempos difíciles, pero también para no enfermar. Debemos tener en cuenta que salimos a la calle con una temperatura que puede ser ligeramente superior a 0 grados y volvemos a casa, la diferencia térmica puede ser enorme. No solo nos costará calentar la casa, sino también evitar los resfriados típicos de esta época. Toma nota de la temperatura a la que debes poner la calefacción para ahorrar en la factura de la luz este año.
Esta es la temperatura a la que debes poner la calefacción para ahorrar en la factura de la luz
Los expertos aconsejan que la casa esté a una temperatura constante de 22 grados y nunca baje de 19 o será más difícil calentarla. Teniendo en cuenta que según datos del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía), el consumo de calefacción representa el 47% del total de la factura de la luz, ahorrar un poco es vital este año. Con una factura que se ha multiplicado batiendo todos los récords.
Con el cambio de hora y los tramos, estamos a la franja más cara nada más llegar los niños del colegio o salir del trabajo. Lo primero que hacemos es refugiarnos después de sentir el frío de las calles durante esta época del año. Para evitar que nos resfriemos, pero también para mantener la factura de la luz a raya, debemos tener en cuenta que la temperatura debe ser constante.
Aunque el instinto nos hace poner más grados para que se caliente antes, es un grave error hacerlo. Los 22 o los 19 grados acabarán siendo nuestra tabla de salvación para no disparar una factura de la luz que puede tirar por tierra nuestro presupuesto en Navidad o un pequeño imprevisto que pueda surgir.
El otro elemento a tener en cuenta es mantener nuestra casa aislada. Invertir en unas buenas ventanas o en cortinas que mantengan el calor, puede ser vital. Se calcula que una casa mal aislada hace que se pierda el 30% de la calefacción. Si quieres ahorrar de verdad y hacerlo durante todo el año en calefacción o aire acondicionado, las ventanas son la clave. La calidad de los materiales y el cristal son elementos a tener en cuenta para evitar que nuestra casa pierda el calor.
Temas:
- Factura de la luz
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para dejar el estropajo como nuevo y sin microbios
-
Desde que desactivé esta función de mi móvil la batería me dura días
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós para siempre a los sofás: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La razón por la que entran polillas en tu casa: esto que tienes en tu armario les encanta
Últimas noticias
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Los trenes AVE con origen y destino Madrid paralizados tras un error informático
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»