Receta

Tarta de turrón de Jijona: aprende a hacer este exquisito dulce de Navidad

Tarta turrón de Jijona
La receta para la tarta turrón de Jijona

Como muchos sabemos, los dulces de Navidad son solo una excusa para hacer nuevas recetas y probar con ingredientes que gustan a toda la familia, como es el caso del turrón de Jijona. A continuación desvelaremos cómo se hace una de las tartas estrella para esta temporada. Hay que seguir unos pasos muy sencillos, no se necesita horno y queda con una textura tipo mousse irresistible. ¡Por fin tienes el secreto del éxito para estas fechas tan señaladas!

Primeros pasos

Antes de empezar debemos tener en cuenta un aspecto fundamental que en ocasiones relegamos a un segundo plano y es muy importante. Hay que elegir un buen molde porque estamos hablando de una tarta que, aunque no lo parezca, es bastante compleja debido a su textura. Puedes hacerla siguiendo los pasos que explicaremos a continuación, pero sin perder de vista que es una receta frágil. Lo primero que hay que hacer es triturar unas galletas, fundir mantequilla en el microondas y hacer una mezcla que sirva como base para nuestro postre.

La mezcla hay que depositarla en un molde que sea fácil de quitar para que la tarta tenga una presentación bonita. Sí, lo importante es el sabor, pero el objetivo es conseguir un plato perfecto en todos los sentidos. Mientras que la base se está solidificando en el frigorífico podemos hidratar la gelatina en un bol con agua fría. Lo bueno es que puedes utilizar cualquier alternativa que tengas por casa, ya sea en formato lámina o en polvo.

El turrón de Jijona

Lo más importante de esta tarta es el turrón de Jijona, el sabor protagonista del postre. Para que todo salga bien hay que deshacerlo en una cacerola con leche hasta conseguir una mezcla sin grumos. Podemos ayudarnos de cualquier utensilio que nos inspire confianza. Una batidora o una cuchara grande puede servir, pero en este sentido no hay reglas establecidas. Lo único que importa es que al final añadamos nata para dar consistencia a la mezcla y un toque cremoso que resulta más que atractivo.

En este momento debemos incorporar la gelatina y volver a mezclarlo todo hasta que no haya ninguna burbuja. Ahora viene lo más importante: volcar todo esto en el molde al que previamente hemos añadido la base. La clave para que la receta salga bien es dejarlo reposar alrededor de 24 horas en el frigorífico. Cuanto más tiempo mejor porque estará más asentada.

Un toque extra

Cuando todo está preparado podemos añadir un toque extra que da muy buenos resultados. El turrón de Jijona cuadra muy bien con las almendras trituradas, por eso podemos añadirlas por encima e incluso introducirlas después de haber añadido la nata a la mezcla que hemos explicado anteriormente. Otra opción es derretir una tableta de chocolate al baño maría y decorar nuestra creación con este ingrediente tan universal y apetecible.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias