Soy experta en limpieza y todo el que viene mi casa tiene que hacer esto: «Más claro, el agua»
Tom anota de esta costumbre de esta experta en Limpieza
Ni ambientadores ni bicarbonato: el sencillo truco de las limpiadoras para que la casa huela siempre bien
Atento si tienes esta moneda de 2 euros en casa: están pagando 10.000 euros por ella
Ni se te ocurra colocar un cactus con espinas en esta parte de tu casa: tiene un lado oscuro, según el feng shui


Más claro que el agua, todo el que va a casa de esta experta en limpieza tiene que hacer esto, es una forma de que tu hogar se mantenga en perfectas condiciones. Un cambio de tendencia que puede ser clave y que quizás nos asegurará un elemento que deberemos poner en práctica. Estamos ante uno de los consejos que realmente puede ayudarnos a mantener nuestro hogar en perfectas condiciones.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y la manera de empezar a visualizarlo de otra manera. Estaremos muy pendientes de una serie de trucos y consejos que desde las redes sociales se extienden para darnos lo mejor. Son días de apostar claramente por una serie de cambios que pueden llegar en cualquier momento y que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en mente. Es importante conocer qué es lo que nos está esperando con ese detalle que hacemos al entrar en una casa ajena que podría ser la nuestra. Esta experta en limpieza nos revela un secreto a voces que tocará aplicar.
Más claro el agua este consejo nos cambiará la vida
Será mejor que nos preparemos para dar un paso importante en nuestra vida y hacerlo de la mejor forma posible. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos darán lo que queremos, una casa más limpia en un abrir y cerrar de ojos. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ello, de una forma que nos costará creer.
Estos días en los que necesitamos empezar a pensar en una serie de detalles que acabarán marcando la diferencia, nada mejor que hacer caso de las expertas en limpieza que pueden ayudarnos a conseguir aquello que queremos y más, un detalle que puede ser esencial.
Es hora de saber qué hacen al llegar a sus casas que puede evitar que la casa se ensucie más de la cuenta. Hay gestos que pueden cambiarlo todo y aunque los españoles vivimos de acuerdo con unas tendencias que pueden ser esenciales, lo que llega puede ser un cambio de mentalidad que es esencial.
Es momento de apostar claramente por algo que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, de la mano de algunos detalles que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia significativa.
Esto es lo que hacen todos al llegar a casa de esta experta en limpieza
Tal como dice esta experta en limpieza en sus redes sociales, Raquel García, lo tiene muy claro: «En casa tenemos una costumbre que todo el que viene debe cumplir: los zapatos se quedan en el recibidor». Una costumbre que en España estamos importando de otros países ante los resultados que se obtienen de este tipo de gestos.
Los expertos de Ambients lo tienen claro, en su blog nos explican que: «A menudo, al llegar a casa después de un largo día, lo primero que hacemos es dejar nuestros zapatos en cualquier rincón de la casa. Sin embargo, este pequeño gesto puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de nuestro hogar. En un mundo donde la higiene y la organización son esenciales, un recibidor bien diseñado y la costumbre de dejar los zapatos en la entrada son fundamentales para mantener un hogar saludable. Hoy exploraremos por qué este sencillo hábito tan común en otras culturas, especialmente asiáticas, es muy importante y cómo un recibidor adecuado contribuye a un ambiente limpio, ordenado y saludable».
Siguiendo con la misma explicación: «Este constante contacto con el exterior lleva consigo bacterias, hongos, polvo y otras partículas invisibles que se adhieren a nuestras suelas. Si entramos a casa con ellos puestos, estamos trayendo todo eso al interior, lo que puede contribuir a un ambiente insalubre. Además, es importante recordar que ciertos patógenos, como el virus de la gripe o microbios de la contaminación, pueden mantenerse en las superficies de nuestros zapatos durante un largo tiempo. Cuando adoptamos la costumbre de dejar los zapatos en la entrada, no solo estamos evitando que esos contaminantes entren a las áreas más limpias de nuestra casa, sino que también estamos protegiendo nuestras alfombras, suelos y muebles. En particular, los hogares con niños pequeños o personas con sistemas inmunológicos comprometidos pueden beneficiarse enormemente de esta práctica».
Por lo que, podemos obtener beneficios importantes, no sólo a nivel de limpieza, también de salud y pensando en esos niños pequeños o personas ancianas que pueden verse beneficiadas de dejar lo que traemos de la calle en un punto de la casa. Una costumbre que importamos desde Oriente y lo hacemos de la mejor manera posible. Con la mirada puesta a una serie de beneficios que no podemos dejar escapar.