Si tuviera que reformar mi baño le copiaría este detalle a María Pombo: adiós a las mamparas


En verano de 2024, María Pombo, presentó «Casa Vaca», su residencia vacacional en Cantabria. Desde que comenzó su andadura en redes sociales, la influencer y empresaria siempre compartió su sueño de tener un hogar en Cantabria, y finalmente lo ha logrado junto a su marido, el arquitecto Pablo Castellanos. La vivienda es impresionante, situada en un entorno rural, diseñada con todo lujo de detalles.
La casa, de una sola planta, combina espacios amplios, luz natural, piscina y detalles arquitectónicos cuidados al milímetro, todo pensado para generar armonía y bienestar. Pero lo que más ha llamado la atención de sus seguidores, más allá de la piscina o los jardines, son los baños y, en particular, la decisión de prescindir de las tradicionales mamparas en la ducha.
María Pombo prescinde de la mampara de ducha
En «Casa Vaca», el estilo rústico convive con elementos modernos y de diseño, creando un ambiente acogedor y sofisticado. En este contexto, las mamparas de obra en los baños es un ejemplo logran equilibrar estética, funcionalidad y tendencia. Además, aportan una sensación de continuidad visual en los espacios, haciendo que los cuartos de baño parezcan más grandes y armoniosos. Según la influencer, el objetivo era conseguir baños amplios, luminosos y fáciles de limpiar.
Las mamparas de obra son una de las principales tendencias en el ámbito de la decoración de interiores entre influencers y diseñadores por varias razones. En primer lugar, en comparación con las mamparas de vidrio convencionales, son más económicas. Además, ofrecen un amplio abanico de posibilidades a la hora de jugar con formas y materiales en función de las necesidades del espacio. En el caso de María Pombo y Pablo Castellanos, optaron por formas orgánicas y bordes redondeados.
A esto hay que sumar la versatilidad, ya que este tipo de mamparas se adaptan perfectamente al estilo decorativo de cada estancia, integrándose con el suelo, la grifería, el mobiliario y los elementos decorativos. En «Casa Vaca», el diseño de las mamparas de obra combinan de maravilla con la grifería dorada y los suelos de barro envejecido, creando un equilibrio entre lo rústico y lo sofisticado.
La limpieza es también más sencilla, ya que este tipo de mamparas evita la acumulación de cal y permite mantener la estética del baño sin complicaciones.
Tendencias que marcan la decoración de baños
El baño de María Pombo refleja algunas de las tendencias recientes en el diseño de esta estancia que están ganando terreno entre influencers y amantes de la decoración:
- El minimalismo funcional, tal y como su propio nombre indica, gira en torno a la funcionalidad de los espacios, aunque sin perder de vista la estética. Lo más importante es evitar aquellos elementos que son innecesarios.
- Los materiales naturales, como el barro envejecido, la piedra y la madera han ganado mucho protagonismo, ya que aportan calidez.
- La grifería dorada o metálica añade un toque de lujo y elegancia sin saturar la estancia.
- Mamparas de obra o duchas abiertas: aumentan la sensación de amplitud y facilitan la limpieza.
El baño de María Pombo en Cantabria se ha convertido en un referente para quienes buscan alternativas modernas y rústicas al mismo tiempo. Las mamparas de obra permiten personalizar el espacio según las necesidades y preferencias de cada familia.
Uno de los grandes aciertos de María Pombo y Pablo Castellanos es la armonía visual que han logrado en los baños de «Casa Vaca». Todo, desde la mampara hasta la grifería dorada y los suelos envejecidos, está pensado para crear continuidad y sensación de equilibrio. Esta coherencia estética no sólo mejora la apariencia del espacio, sino que también contribuye al bienestar emocional.
Ver esta publicación en Instagram
Minimalismo y sostenibilidad
Más allá de la elegancia y la funcionalidad, las mamparas de obra también contribuyen a un enfoque sostenible en el hogar. Al ser más económicas y fáciles de mantener, reducen la necesidad de utilizar productos químicos para su limpieza. Además, permiten que los materiales duren más tiempo en perfecto estado.
El minimalismo, que prioriza la simplicidad y la eficiencia, es una tendencia que conecta directamente con la sostenibilidad: menos elementos innecesarios, mayor durabilidad y optimización del espacio y los recursos. Casa Vaca es un ejemplo de cómo el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir armoniosamente. El baño de María Pombo en Cantabria es un ejemplo de diseño consciente, donde la estética, la comodidad y la practicidad se combinan a la perfección.
Finalmente, de cara al próximo año, «los baños se transformarán en espacios de bienestar, fusionando funcionalidad y estética. La arquitectura regenerativa propone generar un impacto positivo en el entorno, restaurando ecosistemas, mejorando la calidad del aire y fomentando la biodiversidad. Esta filosofía se refleja en los baños, donde los materiales biodegradables y las soluciones pasivas para el control climático cobran protagonismo», según recoge Poveda.
Temas:
- Baño
- Decoración
- Famosos
- Hogar