Qué son los flavonoides y cuál es su importancia para el cuerpo humano
Los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano
5 alimentos saludables que no puedes dejar de consumir
Alimentos que deberías evitar por la noche para no engordar
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Si bien es cierto que los alimentos no actúan de manera aislada, sino que sus aportes al organismo dependerán siempre de seguir una dieta nutritiva, sí hay algunos compuestos que podemos encontrar en ellos, y que marcan la diferencia a largo plazo. Como los flavonoides.
En este artículo veremos qué son y por qué son importantes en nuestro cuerpo los flavonoides, elementos que conforman muchos de los alimentos vegetales que consumimos con cierta frecuencia, y que poseen características realmente interesantes para la salud.
Según la bioquímica y la biología molecular, los flavonoides son hasta mil compuestos distintos desde el punto de vista químicos, que se producen en grandes cantidades en las verduras, y que cuentan con la capacidad de actuar como antioxidantes y antiinflamatorios en las personas.
Recomendados en la prevención de diversos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, todavía es irreconocible el potencial definitivo de los flavonoides, que pertenecen a un grupo particular de las plantas que les da su color, aroma y sabor, como es el de los fenólicos.
Antes conocidos como vitaminas P, poco a poco fueron diferenciándose del resto de aquellas por su distinta estructura, lo que derivó en la adopción de una nueva nomenclatura, y subclasificación en flavanonas, flavanoles, flavonas, flavonoles, antocianinas e isoflavonoides.
Si no sabes dónde hallarlos, generalmente tendrás acceso a ellos en alimentos de origen vegetal tales como frutas y verduras, además de sus hojas, con las que puedes preparar infusiones.
Para quienes pretendan datos más concretos, podemos sugerirles la ingesta regular de alimentos como cebollas, espárragos, col, alcachofas, tomates, apios, brócoli, fresas, naranjas, arándanos, frutos secos y uvas. Eventualmente, el cacao y el té de calidad también aportan estos compuestos.
Efectos antioxidantes y antiinflamatorios
Como hemos citado anteriormente, los efectos antioxidantes y antiinflamatorios son los más preponderantes en los flavonoides, ya que son capaces de reducir los radicales libres y las reacciones catalizadoras de éstos, que representan un fenómeno de daño oxidativo.
En lo que respecta a su desempeño como antiinflamatorios, podemos decir que la evidencia científica ha comprobado como, consumidos en cantidades generosas, los flavonoides son beneficiosos para atenuar los procesos inflamatorios que se dan en el cuerpo humano.
Es decir que, aunque hay diferentes clases y no todos se comportan del mismo modo al descomponerse en el organismo, aún así estamos en presencia de un compuesto que debemos preocuparnos en incorporar a nuestra dieta en algunas de sus variadas presentaciones vegetales.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz