Parece una simple alga, pero esta especie invasora pone en peligro los mares y puertos de Galicia
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora muy peligrosa en Canarias
Casi nadie lo sabe, pero este pez es de las especies invasoras más dañinas
¿El biocombustible de algas es una solución sostenible?
Si podemos encontrarnos una especie invasora hasta en la paella, no debería extrañarnos que también las haya en nuestras costas. De hecho, hay un alga que parece inofensiva, pero que requiere máxima atención.
Se trata de la especie Codium fragile, un tipo de alga verde originaria del Pacífico noroeste que ha demostrado ser una invasora muy agresiva en nuestras aguas.
De hecho, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya ha advertido sobre ella y la ha incluido en el catálogo de especies invasoras.
Advertencia del Gobierno: esta alga es una especie invasora muy peligrosa
No por llevar muchos años en territorio español una especie deja de ser peligrosa, para nuestro medioambiente. Este es el caso de Codium fragile, que fue detectada por primera vez en España en 1966.
Después se volvió a identificar en los mares gallegos en 1986. Justamente, esa es la zona donde más ha aumentado su presencia.
Uno de sus principales peligros es la gran capacidad de adaptación que tiene a todo tipo de hábitats marinos. Desde sustratos rocosos o arenosos y con fango.
De hecho, ha demostrado que puede sobrevivir tanto en la zona intermareal como en espacios con más de 20 metros de profundidad. Además, parece tener una gran resistencia al oleaje.
Esa última característica es la que más preocupa a los expertos, ya que le facilita la dispersión. ¿Cómo? Las corrientes marinas fragmentan el alga, lo que le permite la reproducción vegetativa y la colonización de nuevas áreas.
El impacto ecológico de ‘Codium fragile’ sobre las especies autóctonas
Pese a que pueda parecerte un alga inofensiva, la presencia de Codium fragile está alterando los ecosistemas marinos locales significativamente, especialmente en Galicia.
Esto se debe a que genera competencia y desplaza a otras especies nativas del mismo género como Codium tomentosum, Codium decorticatum y Codium fragile atlanticum.
De esta manera, modifica los hábitats y las comunidades bentónicas. Además, las algas no son las únicas perjudicadas: sus densos frondes afectan a la movilidad de grandes invertebrados, y también aumentan la sedimentación en el fondo marino.
Esta especie invasora no sólo afecta al medioambiente en España
Más allá de los daños ecológicos, Codium fragile también tiene efectos negativos en la industria de los cultivos marinos y en las instalaciones portuarias.
Por ejemplo, puede cubrir los bancos de bivalvos enterrados en sedimentos, obstruir las dragas de captura o crecer sobre filtradores en cultivo. Es decir, provoca grandes daños económicos.
Además, al incrustarse en algunas estructuras de los puertos y en las redes de pesca causa muchos inconvenientes extra.
El Ministerio de Transición Ecológica se moviliza contra esta especie invasora
El primer paso para combatir a Codium Fragile ha sido la inclusión en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Al hacerlo se reconoce la necesidad de implementar medidas para su control y erradicación.
Entre las estrategias propuestas se encuentran la aplicación de cuarentenas, programas de educación ambiental para prevenir su propagación y la conservación de comunidades naturales que dificulten el asentamiento de esta especie invasora.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni el de Segovia ni Gaztelugatxe: el castillo de España que parece sacado de Disney y salió en Juego de Tronos
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araújo
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado