Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina
El truco de los expertos para un empanado crujiente y sin calorías
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido
Cómo empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
Adiós a estas 10 cosas de tu cocina: debes deshacerte de ellas y tirarlas de inmediato

La búsqueda de formas diferentes de cocinar y más saludables ha llevado a descubrir opciones para empanar sin usar ni un gramo de harina, conservando la textura y sabor característicos de un buen rebozado. Experimentar con estas técnicas amplía las posibilidades en la cocina, aportando creatividad y adaptabilidad a platos tradicionales.
Y es que cada vez más, los cocineros y aficionados buscan alternativas a los empanados clásicos. Explorar nuevos ingredientes y métodos permite crear texturas variadas y resultados más ligeros, sin comprometer el sabor ni la presentación de los alimentos. Estas opciones pueden aplicarse tanto a recetas saladas como dulces, con ajustes mínimos en la preparación.
¿Cuál es el truco saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina?
El truco para empanar sin usar ni un gramo de harina consiste en utilizar frutos secos triturados como base del rebozado. Almendras, pistachos, nueces o anacardos se convierten en una alternativa crujiente y nutritiva al pan rallado tradicional.
Para preparar este tipo de rebozado, los pasos a seguir son los siguientes:
- Elegir frutos secos crudos y triturarlos al tamaño deseado.
- Secar bien el alimento antes de pasarlo por un líquido adhesivo como huevo o claras.
- Cubrir el alimento completamente con los frutos secos triturados, presionando ligeramente para que se adhieran.
Se pueden combinar diferentes frutos secos o mezclarlos con copos de maíz triturados, adaptando el empanado al gusto y a la receta. Los trozos más grandes generan un acabado extra crujiente, mientras que el triturado fino asegura una cobertura uniforme.
Ventajas de rebozar con frutos secos
Rebozar con frutos secos ofrece:
- Textura crujiente que se mantiene incluso al hornear o usar freidora de aire.
- Aporte nutricional, incluyendo grasas saludables y proteínas vegetales.
- Versatilidad en recetas saladas y dulces.
- Reducción de grasas, sobre todo si se evita la fritura profunda tradicional.
Recetas prácticas para empanar con frutos secos
Varias preparaciones permiten experimentar con frutos secos triturados y obtener un rebozado crujiente, jugoso y con un sabor distinto. A continuación se presentan algunas opciones para poner en práctica esta alternativa en la cocina cotidiana, adaptables a carnes, quesos y aves.
Queso frito con pistachos
Para un aperitivo o entrante diferente:
- Cortar cuñas de queso tierno y asegurarse de que estén secas.
- Pasar cada cuña por huevo y cubrir con pistachos picados, presionando ligeramente.
- Dejar reposar en la nevera al menos 30 minutos antes de freír para que el rebozado se adhiera correctamente.
- Freír en aceite caliente hasta dorar y acompañar con mermelada de frutos rojos.
Fingers de pollo con anacardos
Una opción para platos principales:
- Cortar y marinar el pollo con salsa de soja y limón.
- Pasar los trozos primero por claras de huevo y después por anacardos triturados, asegurando cobertura uniforme.
- Freír o cocinar en freidora de aire hasta que el exterior esté dorado y crujiente.
- Servir con salsa de yogur o de mostaza y miel para completar el plato.
Solomillos de pollo rebozados con almendra y corn flakes
Ideal para un empanado más ligero y crujiente:
- Mezclar harina de almendra con corn flakes triturados.
- Pasar los solomillos por claras de huevo y cubrir con la mezcla.
- Cocinar en airfryer 12 minutos a 200 °C para un acabado dorado y jugoso.
- Acompañar con guacamole de mango preparado con aguacate, queso crema, trozos de mango y aceite de oliva.
Más consejos para conseguir un empanado ligero y crujiente
Alternativas como el panko japonés o harinas vegatales también pueden complementar la técnica, ofreciendo diferentes texturas y niveles de ligereza. Combinar frutos secos con estos ingredientes es posible para lograr un empanado más variado y original.
Para concluir, estos son otros consejos a tener en cuenta para un rebosado perfecto:
- Mantener el alimento bien seco antes de pasarlo por el líquido adhesivo. Esto mejora la adherencia.
- Freír a temperatura alta, pero controlada, evita que el exterior se queme y el interior quede crudo.
- Introducir pocos alimentos a la vez previene que el aceite baje de temperatura y absorba exceso de grasa.
- Dejar reposar sobre papel absorbente tras freír. Esto elimina restos de aceite y conserva el crujiente.