Ni un día más: una experta revela cada cuánto hay que cambiar las sábanas
Si notas este detalle, tira el colchón de inmediato
Dar la vuelta a tu colchón: este es el peligro al que te enfrentas si no lo haces
Las almohadas tienen fecha de caducidad y seguro que no sabías cuando
Todos sabemos lo importante que es cambiar las sábanas con frecuencia por el bien de nuestra salud. En ellas se acumulan ácaros, bacterias, células muertas, secreciones como sudor o saliva… Pero, ¿cada cuánto hay que lavar las sábanas? Aunque existen opiniones encontradas sobre los días exactos, el director de microbiología clínica del centro médico Langone de Nueva York, Philip M. Tierno, y la doctora especializada en higiene Lisa Ackerley, parecen tener la respuesta definitiva.
Recomiendan lavar las sábanas, al menos, una vez a la semana. Sin embargo, en función de las circunstancias y los hábitos de sueño, la frecuencia se podría ampliar a dos o tres veces por semana. Por ejemplo, durante los meses de verano aumenta de forma notable la sudoración, así que con lavar las sábanas una vez a la semana no es suficiente.
Más allá de la frecuencia, la temperatura de lavado es fundamental para acabar con todos los microorganismos acumulados en la sábanas. Los programas de 60 grados ayudan a eliminar los restos de bacterias y gérmenes en las sábanas de algodón.
En lo que respecta al detergente y suavizante, hay que poner la cantidad proporcional al tamaño de la carga. No por poner más cantidad las sábanas van a quedar más limpias, sino que se va a producir el efecto contrario.
Una vez lavadas, en el caso de utilizar la secadora, lo mejor es elegir un programa a baja o media temperatura con ciclo antiarrugas. Si las sábanas se tienden al aire libre, hay que evitar la luz directa del sol y las altas temperaturas, ya que pueden restar suavidad a los tejidos.
¿Y el colchón y la almohada?
Ahora que sabemos cada cuánto hay que cambiar las sábanas, no podemos olvidarnos del colchón y la almohada.
Los expertos recomiendan lavar la almohada entre dos y tres veces al año, aunque la frecuencia depende de cada persona y de cada cuánto se lave la funda. Además, es conveniente cambiarla cada dos o tres años por los posibles dolores de cervicales y de cuello , así como por las posibles infecciones por la suciedad y los ácaros.
En lo que respecta al colchón, aprovechando el cambio de sábanas hay que dejarlo ventilar una vez a la semana. Lo más aconsejable es limpiarlo cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Para eliminar las manchas en el colchón, la mezcla de limón y agua funciona muy bien. Es tan fácil como preparar la mezcla y frotar el colchón con un paño humedecido en ella.
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
ACS enfrenta la guerra comercial con fortaleza: el 85% de su cartera es de «bajo riesgo»
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
¡Váyanse a hacer puñetas!