Trucos

Muy pocos lo saben: ésta es la gran utilidad del tercer compartimento de la lavadora

Tercer compartimento de la lavadora
Una persona poniendo la lavadora.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Sabes para qué sirve el tercer compartimento de la lavadora? Aunque es un electrodoméstico que utilizamos prácticamente a diario, hay algunas cosas sobre él que continúan siendo un completo misterio. En el cajetín de la lavadora, cada compartimento está claramente etiquetado para un propósito específico.

El primero, identificado con la señal «II», está destinado al detergente. En el segundo compartimento, marcado con una flor, se añade el suavizante, que ayuda a mantener la suavidad de las prendas y proporciona un aroma fresco. Sin embargo, es normal que surjan dudas con respecto al tercer compartimento, etiquetado con «I».

Uso del tercer compartimento de la lavadora

El tercer compartimento del cajetín de la lavadora está destinado al prelavado, una fase que se utiliza para tratar las prendas con lejía o con jabón detergente líquido o en polvo. Este compartimento es muy fácil de identificar porque suele estar marcado con el símbolo «I» . El prelavado es esencial para eliminar la suciedad más difícil antes del ciclo de lavado principal.

La mayoría de personas pasan por alto este compartimento porque no saben para qué sirve o porque no están acostumbradas a realizar un prelavado. Sin embargo, utilizalo adecuadamente puede aportar numerosos beneficios tanto para la ropa como para la propia lavadora.

El prelavado ayuda a aflojar y eliminar manchas difíciles, como las de grasa o sudor, lo que facilita que el ciclo de lavado principal sea mucho más efectivo. Además, cuando se utiliza lejía en el prelavado de prendas blancas, se puede prevenir la acumulación de bacterias y malos olores en la lavadora, ya que la lejía desinfecta tanto la ropa como el tambor.

Optimizar el uso de todos los compartimentos de la lavadora mejora la eficiencia del lavado, ahorra tiempo y energía. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante para el correcto uso de cada compartimento, como por ejemplo utilizar un dosificador de detergente líquido para medir la cantidad exacta y evitar excesos que podrían dejar residuos tanto en la ropa como en la lavadora.

Cabe destacar que cada lavadora puede tener diferentes símbolos en sus compartimentos, por lo que consultar el manual de instrucciones es fundamental para saber cómo usarla correctamente.

Errores más frecuentes

Por otro lado, la OCU ha seleccionado cuáles son lo errores que se cometen con más frecuencia a la hora de poner la lavadora.

En primer lugar, es esencial tratar las manchas antes de meter la ropa en la lavadora. Esto se logra aplicando un quitamanchas o detergente concentrado adecuadamente. De lo contrario, las manchas podrían adherirse al tejido con el calor del secado. Además, es importante no sobrecargar la lavadora para permitir que la ropa se mueva libremente durante el lavado y que el detergente y el suavizante actúen de manera efectiva.

Otro error frecuente es no clasificar la ropa adecuadamente antes de lavarla. Separar la ropa por colores y tipos de tejidos ayuda a prevenir los desteñidos y a optimizar el lavado. Además, es recomendable usar bolsas de malla para mantener separada la lencería y las prendas pequeñas del resto de la carga, evitando así que se pierdan o se enreden con otras prendas más grandes.

El uso de la cantidad correcta de detergente y suavizante es crucial para un lavado efectivo. Es importante seguir las indicaciones del fabricante para determinar la cantidad adecuada según la carga de ropa y la dureza del agua. Evitar el exceso de lejía también es fundamental para prolongar la vida útil de la ropa y de la lavadora, reservándola sólo para casos específicos como desinfectar o blanquear prendas.

Además, es esencial usar la temperatura adecuada de agua según las indicaciones de las etiquetas de las prendas. Esto garantiza que las manchas se eliminen correctamente y que no queden olores desagradables en la colada. Por otro lado, ajustar la velocidad del centrifugado según el tipo de tejido ayuda a evitar daños innecesarios en las prendas más delicadas.

Finalmente, no dejar la ropa en el tambor de la lavadora por mucho tiempo después del lavado ayuda a prevenir malos olores y arrugas.

Consejos para tender la ropa

Tener buenos hábitos al tender la ropa puede marcar la diferencia en su aspecto y durabilidad. Es muy importante tender la ropa inmediatamente después de que el ciclo de lavado haya terminado.

Si es posible, opta por tender la ropa al aire libre. La luz solar ayuda a desinfectar y eliminar olores, aunque es importante evitar una exposición prolongada que pueda afectar negativamente los colores de las prendas. Antes de colgar las prendas, sacúdelas suavemente para eliminar arrugas y pelusas residuales, lo cual facilitará el proceso de secado.

Luego, estira cuidadosamente las mangas, los dobladillos y el cuello para mantener su forma. Asegúrate también de abrochar cierres y botones para evitar deformaciones. Las prendas más delicadas, como camisas y blusas, hay que colgarlas en perchas para preservar su estructura.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias