Diferencias entre latitud y altitud: ¿sabes cuáles son?
Eratóstenes, el inventor de la geografía
El nivel del mar crece alarmantemente más rápido ahora que en los últimos 3 milenios
Cuántos tipos de mapas hay y cuáles son sus características
Probablemente por la semejanza que tienen ambos términos al escribirse o enunciarse, muchas personas tienden a confundirlos entre sí. Si eres una de ellas, te será de gran utilidad descubrir la diferencia entre latitud y altitud.
Ambas definiciones refieren a magnitudes que permiten medir distancias geográficas, y de ahí el error que generalmente se comete, un fallo que sería mejor erradicar porque podría ser grave en situaciones límite.
En base a la definición de la Real Academia Española (RAE), la latitud es la «distancia desde un punto de la superficie terrestre al ecuador, contada en grados de meridiano» y la longitud la «distancia angular medida en grados sobre el ecuador entre el meridiano de un punto y otro de referencia, actualmente el que pasa por Greenwich». Ambos son dos términos ampliamente utilizados en geografía.
Diferencias entre latitud y altitud
¿Qué es la altitud?
En el ámbito geográfico, la altitud es la distancia vertical que un punto terrestre tiene con respecto al nivel del mar. Es importante aclarar esto porque no se trata de la distancia vertical de un punto con respecto al suelo del lugar. Las montañas más altas del mundo tienen calculada su altitud respecto al mar, no a las tierras que las rodean.
Otro detalle a tener en cuenta es que metros sobre el nivel del mar es una medida adoptada en casi todo el mundo. Las excepciones son los Estados Unidos y el Reino Unido, que usan los pies o foots, de unos 30,5 centímetros.
La altitud, por tanto, no es un equivalente a la altura puesto que ésta determina la distancia en relación a cualquier punto de partida, no necesariamente el nivel del mar. La altitud siempre usa esta referencia, abreviada m.s.n.m.
¿Qué es la latitud?
Por su lado, la latitud es una medida de distancia entre el ecuador, o también paralelo cero, y un punto terrestre. Mientras que la altitud se expresa en metros, la latitud se expresa en grados, y los paralelos son esas líneas imaginarias perpendiculares al eje de la Tierra, que la dividen en un hemisferio norte y un hemisferio sur.
Finalmente, la latitud se mide a partir del ángulo que forma una recta trazada desde un punto cualquiera hasta el eje polar, tomando como referencia el ecuador o paralelo cero, y va desde los los 90° (norte) hasta los -90° (sud)
La latitud utiliza una de las dos coordenadas de un lugar en particular en la Tierra, y proporciona la posición del sur y del norte. Cabe recordar que la línea de la latitud es la que va paralela a la línea ecuatorial de la Tierra. Por lo tanto, cuando se combina con la longitud, es posible encontrar un sitio específico.
Longitud
Gracias a los meridianos, es posible determinar la longitud de un determinado punto. Los meridianos son las líneas de longitud que dividen el planeta Tierra en dos hemisferios: oriental y occidental. La línea de referencia es el Meridiano de Greenwich, la «longitud cero».
Cualquier punto situado a la derecha de este meridiano se encuentra a una longitud este, mientras el que se localiza a su izquierda está a una longitud oeste en el mapa. En lo que respecta al rango de los meridianos, oscila desde 180 grados longitud oeste a 180 grados longitud este. Todos los meridianos terminan convergiendo en los polos sur y norte.
Temas:
- Geografía
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción