El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior, según los expertos
Cien por cien efectivo: el truco para dejar los azulejos relucientes
El truco para limpiar tus alfombras con un alimento que tienes en tu cocina
El milagro para limpiar tus sofás está en Alcampo: el electrodoméstico profesional que puedes usar en casa
El orden en casa puede ser una tarea muy complicada de mantener. Si bien es cierto que tener toda nuestra casa ordenada es muy importante, esta es una tarea difícil porque con el ajetreo diario y el poco tiempo libre que tenemos, solemos dejar de lado pequeños detalles que pueden ser claves a la hora tener un hogar limpio y ordenado. Y hay una tarea que puede volverse especialmente complicada: que nuestros cajones tengan un orden y no sean un amasijo de cosas. Todos tenemos un cajón parara la ropa interior y este suele ser al que. menos atención el prestamos. Con los cambios de estación solemos hacer un importante cambio de armario y aprovechamos para ordenar esta parte de nuestra casa pero el cajón de la ropa interior no es primordial en esta tarea.
Pues bien, tal y como alertan los expertos, es un gran error. Según un estudio del Departamento de Microbiología y Patologías de la Universidad de Nueva York, lavar la ropa interior no es suficiente para que desaparezcan todas las bacterias acumuladas. Teniendo en cuenta que estas bacterias pueden producir irritaciones, hongos y hasta infecciones, lo que deberíamos hacer es cambiar toda la ropa interior una vez al año.
Así debes limpiar el cajón de la ropa interior
Además, cada dos o tres meses es conveniente poner en orden el cajón de la ropa interior y dejarlo como nuevo. Podemos aprovechar la limpieza a fondo para tirar aquellas cosas que ya no necesitamos o utilizamos. Seguro que tenemos muchas prendas que están viejas o nos resultan incómodas.
El primer paso es vaciar el cajón y limpiarlo. Podemos hacerlo con un trapo humedecido en una mezcla de media taza de vinagre y el zumo de medio limón. No debemos preocuparnos por el fuerte olor del vinagre, porque desaparecerá a los pocos minutos, llevándose consigo los malos olores.
Una vez se seque, podemos colocar unos organizadores. Teniendo en cuenta que son piezas pequeñas, es fácil que con el paso de los días se amontonen y acabe todo revuelto. Para evitarlo, lo mejor es dividir el cajón por tipo de ropa y colocar varios organizadores en forma de cestas o cajas.
Todos los calcetines que estén desparejados, lo mejor es tirarlos. Por supuesto, también aquellos que tienen algún agujero o que están muy gastados por el uso. Para ahorrar espacio en el cajón, podemos doblarlos de la siguiente manera. Los colocamos en una superficie plana uno encima del otro. A continuación, doblamos los extremos de lo calcetines hacia dentro y los enrollamos.
Para que la ropa interior siempre huela bien, podemos hacer nuestro propio ambientador casero. Para ello, simplemente tenemos que elegir las hierbas aromáticas que más nos gusten, como menta o lavanda, e introducirlas en un saquito de tela. Luego, ponemos el saquito dentro del cajón.
Por último, cabe recordar la recomendación de los expertos de que la ropa interior debe renovarse al menos una vez al año para evitar problemas de salud.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando
-
El BOE lo confirma: el cambio de hora de 2025 ya está aquí y éste día tendrás que atrasar los relojes
-
Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas y son más modernas, fáciles de limpiar y bonitas
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «Tengo ganas de cerrar el título»
-
Marc Márquez rechazó 125 millones para volver a ser campeón del mundo
-
El año que Marc Márquez torturó a Bagnaia
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: los gatos están acabando con un ave única de Canarias y ya son una amenaza
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando