Los secretos desconocidos de la catedral de Núremberg
Los monumentos más visitados del mundo
Los monumentos en peligro tras tomar el control los talibanes en Afganistán
5 maravillas de la arquitectura moderna que hay que ver en la vida
Núremberg es una de las ciudades más importantes del territorio alemán y, para el resto del mundo, una de extraordinaria simbología, dado que allí se llevaron a cabo los juicios contra los dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nazi encabezado por Adolf Hitler en aquel país. Desvelamos los secretos de la catedral de Núremberg.
Ahora bien, si hablamos de la actualidad de Núremberg y nos centramos en su apartado más bien turístico, hay algunos sitios que no deberíamos dejar de visitar bajo ningún punto de vista, y entre ellos destaca la Catedral, en la que vamos a centrarnos a continuación para conocer algunas de las curiosidades y secretos desconocidos con los que nos interpela.
Lo primero que debemos decir acerca de este monumento es que se trata de uno de los pocos edificios de la ciudad que logró sobrevivir a los bombardeos de los Aliados durante la II Guerra Mundial, ya que ésta fue una de las localidades más afectadas por esos ataques aéreos.
Estilos arquitectónicos
Dicho esto, en términos arquitectónicos estamos en presencia de una iglesia de estilo gótico, más precisamente gótico báltico o gótico de ladrillo, que fue levantada a mediados del siglo XIV por expreso pedido del Sacro Imperio Romano Carlos IV, según han concluido los historiadores.
En su interior, la iglesia guarda una enorme cantidad de esculturas, muy pocas originales debido al paso del tiempo y varias más restauradas, aunque entre las de alto grado de conservación tenemos clásicos como el Altar Tucher y dos monumentos de Adam Kraft, por mencionar algunos de ellos.
Por otro lado, aunque no existe unanimidad al respecto, se cree que Peter Parler fue el arquitecto detrás de esta magnífica obra, que le fue encargada como sitio para realizar las ceremonias imperiales, algo evidente cuando se le echa un vistazo a la balconada del pórtico.
De planta cuadrada, tres naves, y una tribuna especialmente dispuesta para el emperador, sobresalen su fachada de piñón escalonado y una torre octogonal en el eje central que le da el toque definitivo.
Reloj mecánico
Pero si hay algo que distingue a la Catedral de Núremberg de cualquier otra alrededor del mundo, eso es sin dudas el Männleinlaufen, como se denomina al reloj mecánico que fuera construido para conmemorar la Bula de Oro de 1356, e instalado en el edificio cuando no llegaba a un siglo de vida.
A día de hoy, el Männleinlaufen es un símbolo de Núremberg, de Alemania, y de todo aquello que consiguió dejar de lado el esperpento de la Segunda Guerra Mundial. Y que no fue mucho, claro.
Temas:
- Iglesias
Lo último en Curiosidades
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos
-
Ni Jamaica ni Madagascar: ésta es la isla real donde se ha rodado ‘Jurassic Park’ y es un verdadero paraíso
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga